-
El ELCAP se posiciona como acción antimilitarista en contra del XII Encuentro Feminista latinoamericano y del Caribe Bogotá que se lleva a cabo en el Hotel Tequendama cuyos mayores accionistas son militares. Las dinámicas de trabajo del ELCAP Feminista reúnen a feministas para articularse en redes de conocimiento y acción que permitan actuar frente a diversos sistemas de opresión.
-
Se funda la Unidad de Despatriarcalización en el Ministerio de Cultura del estado Multinacional de Bolivia-Octubre.Tiene lugar el XV Encuentro de Nacional de Mujeres en Paraná, Argentina, evento masivo que reúne a cerca de 30 mil mujeres.Las mujeres reivindican la consigna construida a lo largo de estos veinticinco años:“Educación sexual para decidir. Anticonceptivos para no abortar. Aborto legal para no morir”. Tiene lugar el VII Encuentro Lésbico de América latina y el Caribe, en Guatemala
-
-
Al condenar la negligencia de las autoridades locales y obligar al Estado mexicano a pedir perdón públicamente a los familiares de las víctimas y crear un procedimiento especial para facilitar la investigación de los asesinatos de mujeres.
-
Se discuten: la radicalidad del feminismo en tiempos de neoliberalismo depredador; el origen de la autonomía en el feminismo; las prácticas de autonomía y los grupos que la han reivindicado; el lesbianismo autónomo; el lugar de las sexualidades en la historia del feminismo.
-
El movimiento autónomo de mujeres se divide si participar o no en él. El 11 EFLAC discute la existencia de “fundamentalismo” en el feminismo y permite el ingreso de las transexuales al encuentro, negando la historicidad de los cuerpos femeninos en la construcción de la teoría feminista.
-
Las feministas brasileñas están muy atentas a no incurrir en el error de escoger un hotel de lujo y las feministas se reúnen a gusto en instalaciones del turismo popular. Se debate qué es la autonomía feminista; la coexistencia de feminismos distintos; el apoyo a los programas estatales de mejora en las condiciones de vida de las mujeres; el antirracismo en el feminismo y las políticas de las mujeres negras.
-
contra el neoliberalismo y a favor de la recuperación de los recursos naturales. Logran articularse con otras mujeres que dará nacimiento a la Asamblea de Mujeres un año después. Convocan a hablar de Feminismo como parte de la Liberación del pueblo boliviano a través de renovar conocimientos ancestrales desde una política autónoma de la comunidad.
-
Las feministas que reivindican autonomía de las instituciones reclaman la falta de criterio ecológico por haber organizado el EFLAC en un hotel depredador de los manglares de la costa pacífica costarricense.
-
El gobierno crea el Consejo Nacional de las Mujeres, CONAMU, con la función de elaborar políticas públicas con enfoque de género.- La Coordinadora Política de Mujeres Ecuatorianas logra la creación de una “Defensoría de la Mujer”, dentro de la Defensoría del Pueblo.
-
-
Rebeca Walker publica el manifiesto 'Becoming the Third Wave' ('Comenzando la Tercera Ola') en la revista Ms. abriendo así oficialmente una etapa de feminismos en plural que tiene en cuenta la diversidad sexual, el ecofeminismo y las diferentes realidad culturales de las mujeres en el mundo. Nuevas corrientes como el feminismo postcolonial, el feminismo comunitario e indígena se suman al feminismo negro como portavoces de mujeres de todo el planeta.
-
Todavía en activo, nació ante la necesidad "de tener un lugar que diese preeminencia al pensamiento y la escritura de las mujeres", tal y como señala su página web. Contiene uno de los fondos bibliográficos más importantes del mundo.
-
-
La Organización Nacional de Mujeres, NOW por su nombre en inglés, es aún la organización feminista más grande en Estados Unidos
-
En su ensayo, Betty critica el rol femenino en la sociedad por provocar numerosas formas de alienación.
-
-
Las mujeres mexicanas acuden por primera vez a las urnas a emitir su voto.
-
El Segundo sexo, es una de las principales obras filosóficas dentro del feminismo.
-
-
-
-
Ella fue también la primera doctora en medicina, la primera concejala, la primera diputada suplente, pues le robaron la principalía y la primera directora provincial de salud.
-
Zoila Aurora Cáceres crea Feminismo Peruano, para relanzar la campaña por el sufragio femenino, estancada desde el exilio de María Alvarado,Matilde Hidalgo,en Ecuador, se acerca a sufragar con el apoyo de un movimiento de mujeres de El Oro y lo hace, aunque no había antecedentes de ello en la Historia del Ecuador.
-
-
-
-
Rosaura Galarza funda en Quito, la Revista feminista Flora.-María de Allieri y Clara Potes de Freile crearon el Centro “Aurora” y produjeron una publicación pionera de los derechos de las mujeres: “La Mujer Ecuatoriana”, que se declara abiertamente feminista y socialista y es respaldada por la Confederación de Obreros del Guayas.
-
-
-
-
El Gobierno promulgó la Ley del Gato y el Ratón, según la cual cuando una mujer (el ratón), a consecuencia de la huelga de hambre, estuviese en serio peligro de muerte, sería liberada a la fuerza por la autoridad (el gato). Pero una vez recuperadas volvían a ser detenidas y encarceladas.
-
Para evitarlo, el gobierno español aprobó en febrero de 1912 una de las leyes más revolucionarias en el ámbito laboral: los dueños de esas empresas, tiendas o comercios estarían obligados a tener un asiento a disposición de estas mujeres trabajadoras. Se la llamó la ‘Ley de la Silla’, y fue una de las muchas normas que convirtieron al presidente de Gobierno José Canalejas, en uno de los grandes reformadores sociales de la historia. (Suarez 2003)
-
-
-
-
(National Union of Women's Suffrage Societies - NUWSS).
-
-
-
Como movimiento militante, el feminismo existe solamente desde 1878, a partir del congreso feminista internacional celebrado en París y de la conferencia reunida en Washington diez años más tarde, de la que nacieron el Consejo Internacional de las Mujeres, la Federación de Consejos Nacionales y las uniones femeninas de varios países
-
Organizado por la Sociedad para la Mejora de la Condición de las Mujeres, presidida por Marie Deraismes, paralela a la Exposición Universal de París.
-
-
-
-
-
-
-
Elisabeth Cady Stanton y Lucrecia Mott iniciaron su organización ocho años antes cuando asistieron a una convención mundial contra la esclavitud y, tras una discusión sobre el rol de las mujeres en la convención, todas las asistentes fueron segregadas a una zona separada con una cortina y se les prohibió hablar. Como resultado, se redactó la Declaración de Sentimientos, texto pionero en la defensa de la igualdad de derechos.
-
-
-
-
-
-
-
-
Olimpia de Gouges escribió en Francia su, (Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana) en la que proclamaba que las mujeres poseían los mismos derechos civiles y políticos que los hombres. No obstante, la Convención francesa rechazó la propuesta de la igualdad política entre los dos sexos, a pesar de las alegaciones de Condorcet, Fourier y Saint-Simon en favor de la emancipación de las mujeres.
-