-
La iglesia parroquial católica de San Juan Bautista, es un edificio que data del siglo XVI reformado posteriormente.
Construido en mampostería, posee una torre prismática en el exterior adosada al lado sur de la cabecera, con dos cuerpos y remate de tejadillo a cuatro vertientes, encontrándose la puerta de acceso en el lado de la epístola. -
La iglesia de San Miguel Arcángel es una iglesia parroquial católica. Se encuentra asentada sobre el solar de la que fuera sinagoga de los hebreos, donada por merced regia al concejo cabezueleño en 1494. Posee una sola nave dividida a su vez en cuatro tramos. Su aspecto robusto está reforzado por cinco contrafuertes al exterior que, en el interior, se corresponden con arcos fajones. Con coro a los pies y un precioso retablo barroco en la cabec
-
La Iglesia parroquial de Santa Catalina, humilde construcción del siglo XVII, ha sido recientemente reformada. Consta de una nave interior de dos tramos y cabecera, todo dividido por arcos de medio punto y cubierto a base de techumbre de madera a dos aguas.
-
La Iglesia parroquial de Navaconcejo "Nuestra señora de la Asunción", es una obra de mampostería en los muros y cantería en esquinas y soportes. Su trayectoria puede situarse a mediados del siglo XVI según escudo del obispo Ponce de León en la sacristía y la segunda mitad del siglo XVII, según inscripción que consta en la torre.
-
Esta iglesia dedicada a San Miguel fue construida en el siglo XVIII. Entre sus elementos sobresalen su portada y su torre con campanario.
-
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción se construyó en el siglo XVIII, pero integra elementos de los siglos XV y XVI, como la torre construida en granito que se contempla desde el exterior y que aparece separada de la iglesia.