-
La Mezquita-Catedral de Córdoba alberga una gran historia. Comenzó a construirse en el año 786 y fue ampliada en varias etapas a lo largo de 4 siglos. Terminó su construcción a finales del siglo X. Aunque las últimas reformas se realizarían pocos años antes de la reconquista por Fernando III. La primera mezquita fue construida sobre el derribo de la iglesia Visigoda de San Vicente.
-
-
La ciudad - palacio de Medina Azahara, a 7 Kms. de Córdoba, fue levantada por orden del califa cordobés Abderramán III en el siglo X (entre los años 936 y 976) para ser la capital del Califato, residencia real y sede del gobierno con el fin de reflejar el esplendor del califato y todo el lujo, magnificencia y poder del último de los grandes califas cordobeses.
-
-
De época musulmana está situada a los pies del monte Gibralfaro donde está el Castillo defensivo árabe al que estaba unido por un pasillo resguardado por murallas llamado La Coracha; junto al Teatro romano y frente al edificio de la Aduana, es una oportunidad para ver en solo unos metros la unión de las culturas romana, árabe y renacentista, lo que hace a este rincón un lugar muy especial.
De época musulmana está situada a los pies del monte Gibralfaro donde está el Castillo defensivo árabe. -
-
La Aljafería se idea como un palacio suburbano de verano, que se levanta en la llanura aluvial del Ebro, a una distancia de algo más de un kilómetro de la ciudad. En el lugar existía ya una atalaya de vigilancia o una almunia o quinta de recreo a la que correspondería la parte inferior de la Torre del Trovador que se ha datado en la segunda mitad del siglo XI (Bernabé Caballero la fecha en el X).
Su importancia radica en que es el único testimonio conservado de un gran edificio del arte -
-
bn al-Ahmar, quien trasladó su corte del Albaycín a la colina de la Sabika en 1237, inciando las obras de la Alhambra con construcciones como la Torre de la Vela, la Torre del Homenaje y la Acequia Real.
Muhammad II viene a consolidar la dinastía y construye el Palacio del Generalife
En un momento de cierta paz con los reinos cristianos, su nieto Muhammad III (1302-1308) encarga grandes obras, como la Gran Mezquita de la Alhambra, el Baño Real y el Palacio del Partal -