Montruos

  • 54

    Época clásica (antigüedad)

    El nacimiento de monstruos se interpretaba como un signo no "divino" anunciando desastres naturales. Pero, como se consideraba una "anormalidad" automáticamente era eliminado.
    Ej: El nacimiento de un bebé con cualquier tipo de malformación conducía a su muerte inmediata.
  • 334

    Antigüedad

    Platón considera que hay que eliminar a los débiles y a los disminuidos. Aristóteles, en la Política, plantea lo siguiente: «En cuanto al abandono y la crianza de los hijos, una ley tendria que impedir que se criara a alguien con deformidades».
  • 460

    Antigüedad

    Hipócrates empieza a atribuir la enfermedad mental y el retraso mental a la bilis negra y no al castigo de los dioses u otras causas parecidas, promoviendo rehabilitación a lesión consideradas igualmente un castigo.
  • Period: 1184 to

    Edad Media

    Se creía en seres monstruosos, abominaciones asimilándolos con con referencias bíblicas en el que buscaba de una forma u otra dar cuenta de la maldad presente en el mundo.
    Ej: dragón, grifo, basilisco, entre otros.
  • Period: 1450 to

    Edad Media - Moderna

    Debido a las creencias religiosas (cristianas) se consideraban aberraciones cualquier tipo de alteración a dichas creencias (brujas), se justificaban debido a su conexión con demonios y monstruos (íncubos y súcubos). Los cuales eran castigados o castigadas con la muerte
  • Edad Moderna

    Una joven que había tenido un hijo monstruoso fue quemada en la plaza pública, ya que al tener hijos con características de animales se debía a que la madre tenía pensamientos pecadores con dicho animal.
  • Edad Moderna

    Jean Palfyn afirmó que, aunque Dios puede producir todo tipos de monstruos no quiere decir que anuncia que una calamidad está por venir.

    Ej: lugares como África que no tienen presente la idea de Dios, por lo que las manifestaciones de monstruos no se podrían considerar una advertencia divina.
  • Edad Contemporánea

    Johann Friedrich y Kant, sentaron las bases de la moderna embriología y desterraron el performismo.
  • Edad Contemporánea

    Foucault, menciona que el monstruo nace de un imaginario colectivo a partir de una diferencia, casi siempre corporal, que se muestra evidente. Debido a ello, buena parte de la sociedad ve las transformaciones corporales como algo inquietante.
    El monstruo nos reenvía la imagen de nosotros mismos, proyecta lo que podríamos llegar a ser en un futuro y revela aquellas partes oscuras que el orden cultural mantiene "ordenadas".
    Mencionó que existían 3 categorías de monstruos.
  • Edad Contemporánea

    Patrick Tort, recoge en su trabajo parte de las memorias médicas que estudiaban la biología de los monstruos redactadas a lo largo del siglo XVIII, este se centra en la metodología de la historia de las ciencias sobre los casos clínicos que se observaban en la época (deformidades, mutaciones, etc). Tort explica el por qué el nacimiento de niños que son considerados "montuosos"