-
Con la muerte de Remo, Rómulo fue el fundador legendario y primer Rey de Roma y de otros 6 reyes que los sucedieron, la organización social era gentilicia, las gentes se consideraban fundadores de la ciudad toman el nombre de patricios. El gobierno consistía en un plutocracia y termina con la expulsión de Tarquino el soberbio
-
El gobierno estaba a cargo de 2 cónsules electos por un año y un senado conformados mayormente por patricios con cargos de servidores públicos (cuestores, censores, ediles y lictores)
-
La primera etapa se dividía en hombres libres y esclavos, al crecer la clase comerciante adquirieron el nombre de caballeros, crece cada vez mas la corrupción política y la segunda en patricios y plebeyos, al principio no tenían derechos pero poco a poco los fueron obteniendo hasta lograr en 377 a. C que uno de los cónsules sea plebeyo
-
Fuerza expansionista con beneficios esclavistas y campesinos, la infantería estaba dotaba de armamento pesado y dejaba mantener gobierno propio a ciudades conquistadas, imponiendo a a alianza forzosa evitando alianzas entre ellos
-
La primera guerra púnica (poeni, fenicios como se denominaba a los cartaginenses en el latín) esta terminó en el 241 a.C. En 219 a. C estalla la segunda güera púnica cuando Aníbal asalta la ciudad de Sagunto. En 216 a.C. es aniquilada la mayor parte del ejercito romano en Canas. En el año 149 a.C. los Romanos forman otra guerra contra Tartago que termina con la descripción radical de esta ciudad en 146 a.C.
-
Se extendieron los dominio Romanos provocando profundas modificaciones en toda la estructura de la nación, aumenta la corrupción entre los funcionarios públicos, luego los cambios de gobierno que antes eran puestos de honor ahora se consideraban oportunidades para apoderarse de las riquezas, de las provincias o de la propia Roma
-
La agricultura italiana entra en Ruina, las destrucciones de las guerras y su ausencia debido a ella, los obligan a tomar grandes prestamos que los llevan a perder sus parcelas. Los latifundista que utilizan a los esclavos para trabar sus tierras prefieren dedicarlos a la ganadería en vez de la agricultura y por lo tanto decae la población de campesinado que había sido la base de la fortaleza romana
-
Se acentúan las diferencias sociales entre riqueza y miseria extrema, los luchadores que frecuentemente debían combatir hasta la muerte de uno de ellos recibían el nombre de gladiadores y al extenderse el imperio crece en importancia la clase de los comerciantes
-
El acto mas importante de Tiberio fue regular la ley para regular 250 hectáreas por familia latifundista y las sobrantes debían ser repartidas para el pueblo.
-
Cayo continua con las reformas de su hermano y logra la aprobación de varias leyes como la reforma agraria y la reforma electoral
-
En el año 74 a.C. se rebelan los gladiadores en el sur de Italia apoyados por esclavos y hombres libres pobres, son liberados por Espartaco , su relación fue abatida por no tener programa revolucionario y se logró medidas de protección a las esclavos
-
En la guerra contra Yugurta el hábil rey de Numidia Cayo Mario, el cónsul y militar forma su ejercito profesional con pobres, el mismo Mario derrota después la invasión de los Cimbros y Teutones, posteriormente hay una serie de guerras contra Amitridates, estas guerras se enlazaron con las luchas entre 2 generales Sila y Mario
-
La situación de anarquía llega una crisis que en año 61 a.C. se resuelven provisionalmente con la formación del primer tribunado, este consiste en el gobierno de Pompeyo, Julio Cesar y Caso. Al terminar el periodo del triunvirato, Cesar decide jugarse el destino del gobierno as armas, derrota a las tropas de Pompeyo y llega a ser el gobernante único. Su obra es sumamente importante, restablece el orden en el imperio y en la administración distribuye tierras y establece colonias.
-
Se divide formalmente en 2 épocas, la primera hay un reparto de poder entre el emperador y el cenado y en la segunda el emperador es el jefe absoluto
-
Octavio vence a Lépido y restituye la política, tiene el poder de Julio Cesar cuidando el poder del estado, obtuvo el titulo de Augusto, mantuvo división de clases por riquezas y tuvo paz prolongada al imperio (se difunde el cristianismo)
-
Este periodo representa la culminación del imperio, los personajes mas importantes son Tejano y Adriano, en esta época ya no existe el campesinado, si no solo el latifundio con esclavos, los que eran campesinos ahora son plebe pobre. Marco Aurelio prohíbe matar a los esclavos, esto debilita y exhibe a debilitación del imperio.
-
Gobierna Diocleciano quien organiza el imperio en 2 mitades, cada una subdividida a su vez en 2 partes, este intento de reorganización basado en la fuerza militar no dejo huella.
-
Ciudad a orillas del Bósforo, tiene una libertad religiosa a los cristianos, después de la muerte de Constantino se divide el imperio en dos, Constantinopla, capital del oriente e Italia, centro del oriente
-
Hay una decadencia de Roma, el colonato no funciona del todo, solo es un remedio, el comercio decae a gran escala, se debilita el poder de los emperadores y pasa a los dueños de latifundios por defender sus propios colonos, su ejercito se formaba por mensuarios, los puestos públcos se han vuelto pesadas obligaciones para quienes los empeña
-
Se desataron grandes obras públicas termas, su escultura es inspirada en la Griega, escritores que exaltan las belleza de ciudad, el derecho Romano sirve como decisiones y reglas generales, como fundamentos de la legislación de la edad media y Europa moderna. El latín sirvió de base para desarrollar los idiomas e la mayoría de los pueblos sometidos a su dominio