-
abarca una etapa de lento crecimiento económico
-
representó una crisis de empleo para la sociedad mexicana y por consiguiente una crisis económica que se reflejaba en las calles de México
-
Los cultivos de exportación no sólo no caen, sino
que logran buenos años; por su parte, los cultivos orientados al mercado interno sí tienen problemas
importantes, reduciéndose su producción entre un tercio y la mitad. -
uno de los sectores
más afectados fue el minero ya que el mayor número de conflictos armados ocurren en la zona minera. -
analiza el desarrollo de las industrias más importantes de la época
como la: textil, acero, electricidad y cerveza. -
establecen la competencia del Estado en la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste
sea integral y reafirme soberanía y democracia como principios y estructuras básicas del país. -
se establece de manera clara la rectoría del Estado en la economía
para lograr el desarrollo nacional. Este artículo configura el marco legal que regula el
desarrollo económico de Mèxico, presenta los objetivos, delimita la instituciones y principios que deben
ser normados en el sector económico de Mèxico. -
beneficiaba con extensiones de impuestos a los empresarios mexicanos que demostraban que sus empresas eran nuevas o necesarias, el cierre de fronteras del país a los productos que no fueran fabricados en México.
-
es la evolución de la economía nacional, año en que se lleva la devaluación del peso monetario frente al dólar estadounidense que permitió que la estabilidad cambiara por mas de 20 años
-
Se incrementaron las transferencias a favor de los empresarios. Se les ofreció programas
de apoyo financiero, subsidios en el pago de impuestos y una baja considerable en las tarifas
arancelarias. Esta etapa proteccionista estimuló la inversión en el sector industrial. También se
caracterizó por el elevado precio de los bienes industriales. -
Busca reorientar el modelo económico logrando por medio de lo que se llamo el desarrollo compartido , para revitalizar el mercado interno a través de los precios de garantía del campo, la expansión del gasto publico y la búsqueda de nuevos recursos por la recaudación fiscal.
-
El viejo modelo economico llego a un extremo critico al inicio de sexsenio aunado a problemas de inflacion, deficit de sector público creando el programa inmediato de recuperación económica.
-
Se instrumentó el pacto para la estabilidad y el crecimiento económico , anexando políticas heterodoxas, privatización de empresas, negociación de deuda y la aceleración de la apertura comercial.
-
Llegó en medio de inestabilidad económica y política con una crisis en 1994 enfrentando fugas de capital masiva reduciendo al país en las reservas y desequilibrando la economía.
-
Promovió política de autoempleo, generando el programa de desarrollo humano oportunidades como mecanismo de combate a la pobreza alimentaria caracterizada por un lento crecimiento, incremento de exportaciones petroleras.
-
El contexto económico Mexicano atravesaba por una serie problematica economica social, la inseguridad tenia el numero 1 en problemáticas, guerra en contra del narcotráfico, incremento en los salarios militares para asegurar el cumplimiento de sus labores