-
Se interesan por la morfología de la lengua Sánscrita Hindú, las bases nominales y verbales.
Establecen el inventario fonológico de la lengua. -
Sofistas surge con el significado de sabios.
Protágoras distingue 4 tipos principales de oraciones: Afirmativa-Interrogativas-Imperativas y de Súplica
Georgias recomendó el uso de las figuras literarias: la metáfora, la analogía y el apostrofe. -
Onoma: Aquel que realiza la acción
Rhema: El nombre de la acción
Estos dos términos serían utilizados posteriormente como sujeto y predicado. -
Se considera el lenguaje escrito como objeto de estudio
-
Fueron los primeros en especular sobre el lenguaje, basándose en el lenguaje literario y en los buenos escritos.
Primeras especulaciones del lenguaje griego -
Las obras más importantes fueron los elementos de Euclides y la gramática de Dionisio de Tracia.
Cometieron el error de pensar que el lenguaje de los escritores era el más correcto. -
Define la lingüística como las palabras con símbolos hablados, o signos, afecciones, impresiones del alma, las palabras escritas son signos de las palabras habladas.
-
Estos nos hablan de la gramática sobre:
El Nombre, el Verbo, el Artículo, la Preposición, la Conjugación -
Profesor que adelantó estudios gramaticales en los que destacan las investigaciones sobre la fonología, morfología y la estilística.
-
Realizó estudios sobre la gramática, la historia y el uso de la lengua latina.
Divide la lengua en Etimología, Morfología y Sintaxis -
Conservaron las tendencias de la cultura griega y la aplicaron al Latín, formalizaron y estructuraron el estudio de la gramática Latín
-
Ars minor: Dedicada a todos aquellos pensadores que iniciaron los estudios gramaticales, estaba relacionada con las ocho partes del "discurso"
Ars minor segunda: Contenía investigaciones a cerca de la fonética y la estilística -
Distingue la relación entre sonido y significado
vox articulada: sonido vocal articulado, se asocia con un significado.
Vo inarticulata: sonido que no manifiesta un significado.
Vox literata: sonido que puede ser escrito (articulata o inarticulata) -
Se basó en el trabajo de los griegos, recopiló y enseño el latín basado en autores como Virgilio y Cicerón.
Su obra más importante es Institutiones Grammaticae. -
Por lo menos 12 estudios en la india, relatan que diferentes escuelas florecieron allí, cada una señalando y generando características lingüísticas y literarias.
-
Grupo de lingüistas alemanes, que constituyeron una escuela de pensamiento lingüístico.
La diacronía y la gramática histórica fueron empleadas como sinónimos. -
Proceso natural de cada una de las lenguas. Unos lenguajes influyen sobre otros provocando cambios en su sonido, o en cierto caso en el sistema fonológico
-
Fueron un grupo de lingüistas del siglo XIX de la universidad Leipzig Dan un cambio a la perspectiva gramatical y fonológica a base de la ley de Grimm y las grosas de Verner acerca de la fonología.
-
Es un hecho aceptado que, dado cierto espacio de tiempo, todas las lenguas cambian por cuanto son un producto social y como tales expuestas a las contingencias del proceso histórico.
-
Este cambio sucede siempre, es automático y se produce por el puro juego mecánico de los movimientos articulatorios.
-
Asimilación:
En todo proceso de asimilación, un segmento coge algún rasgo de otro segmento vecino en punto o en modo de articulación. La más común forma de asimilación se presenta entre consonantes. -
Es el fenómeno contrario a la asimilación, en el cual dos fonemas semejantes en una misma palabra tratan de diferenciarse.
-
Se divide en dos partes:
Primera parte dedicada a la ortografía y la prosodia.
La segunda dedicada a la analogía desde los griegos en siete capítulos y uno a la sintaxis -
A diferencia de los dos procesos anteriores, la metátesis no convierte unos fonemas en otros. Sólo los permuta.