Grecia antigua

Momentos Históricos más importantes de la Reflexión Filosófica acerca de la Educación a. C

  • Platón
    427

    Platón

    Se concebía como una función de estado que educaba espiritualmente para alcanzar la virtud de ser un buen ciudadano.
    Su doctrina educativa contemplo tres enfoques, uno relativo al Estado, otro respecto a la relación con la naturaleza de los hombres y otro respecto al contenido y extinción que se debe abarcar.
    Se reconocían dos formas educativas la gimnastica o física, y la musical o del alma. De 427 a 347 a. C. Clasicismo Grec-Latino
  • Tradicionalismo

    Tradicionalismo

    La educación se concebía como un medio para preservar y promover la cultura de las civilizaciones, la tradición es considerada la fuente de la educación porque en ella se reconocía el medio para la conservación de la vida. De 680 a 568 a. C. Tradicionalismo edad antigua
  • Filosofía griega

    Filosofía griega

    Se concebía al maestro como una guía para la formación espiritual del hombre. De 585 a. C. Tradicionalismo edad antigua
  • Pitágoras

    Pitágoras

    Se buscaba y se perseguía alcanzar la armonía del espíritu y cuerpo y entre ambos tal como entre todos los seres del universo. De 569 a 500 a. C. Clasicismo Greco-Latino
  • Sócrates

    Sócrates

    La educación enmarca conceptos como la razón y la virtud, a la educación se le reconoce como una esencia capaz de modelar la naturaleza humana con sentido dignificante. De 469 a 399 a. C. Clasicismo Greco-Latino
  • Academia de Atenas

    Academia de Atenas

    Surgimiento de la escuela filosófica platónica. De 388 a 0 a. C. Clasicismo Greco-Latino.
  • Aristóteles

    Aristóteles

    La educación se entendía como un proceso integral para todos los individuos.
    Aristóteles comenta la imposibilidad de una educación que no provenga del Estado, porque es el único órgano que puede formar en la virtud; señala también que la educación debe dar al hombre una cultura cabal, que contemple por igual las ciencias y las artes y que se ocupe de la vida práctica de cada una, además que esta educación integral debía darse a todos. De 384 a 322 a. C. Clasicismo Greco-Latino