Momentos históricos en el liderazgo.

  • Period: 640 BCE to 560 BCE

    Solón.

    Poeta y teórico político aristócrata cuyas ideas y opiniones de índole políticas y sociales fueron tomados como fundamentos morales y jurídicos griegos, dando pie al pensamiento profundo de una comunidad.
  • Period: 356 BCE to 323 BCE

    Alejandro Magno.

    Líder joven recordado por ser un gobernante energético, determinado, con juicio claro, sensible, ambicioso, magnánimo, prudente y audaz conquistador, el cual no esperaba que lo vieran como dominador, sino como rey de una gran riqueza de culturas y razas.
  • Period: 247 BCE to 183

    Aníbal.

    Inteligente y astuto estratega militar que exigía de sus soldados el máximo esfuerzo, así de la misma manera, ofrecía lo mejor de sí mismo logrando formar un ejército de distintas etnias y lenguas los cuales se regían por los valores de la unidad y el compromiso. Brindaba discursos motivadores. Era reconocido por ser coherente entre lo que decía y hacía. Sin embargo, su trayectoria exitosa lo llevó a un exceso de confianza, lo cual desvaneció su fuerza.
  • Period: 63 BCE to 14 BCE

    Octavio Augusto.

    Se proclamó el primero de los ciudadanos, al autonombrarse Príncipe de los ciudadanos, lo cual significaba que tenía el derecho de ser el primero en hablar. Mantuvo la unión y la paz de los ciudadanos de Roma en base a un proyecto en común.
  • Period: 742 to 814

    Carlomagno.

    Gobernó por cuarenta y seis años como rey de la unidad europea, pues liderando su ejército logró conquistar la mayoría del territorio. Logró liderar de la misma manera a los nobles y obispos, era calculador, hábil con la logística, tenía gran habilidad como estrategia al proyectar campañas militares infundiendo miedo y temor. Favoreció renovó y conservó la cultura y el arte. Era paciente para someter reinos.
  • Period: 1451 to 1504

    Isabel la Católica.

    Primera reina de España. Era considerada por sus allegados como una persona prudente, inteligente, de carácter fuerte, decidida, constante y tenaz, con capacidad de escucha y consultar con otros en caso de requerir consejo.
  • Period: to

    El Duque de Wellington.

    A partir de su vida adulta se avocó a su carrera militar, ascendiendo rápidamente en la milicia adquiriendo prestigio. Fue nombrado comandante supremo y más adelante consejero de la corona. En 1808 le fue confiado el mando del ejército en el combate con Francia. Se hace mención de él como disciplinado y fiel a su encomienda, dentro de sus victorias destaca la de Waterloo.
  • Period: to

    Abraham Lincoln.

    Dejó su trabajo en New Salem, para combatir en la guerra. Abanderó como causa la lucha contra la esclavitud. Una vez que llegó a ser presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, es recordado por haber puesto en libertad a los esclavos por medio de la Proclamación de Emancipación.
  • Period: to

    Marie Curie.

    Fue la primer mujer en impartir cátedra en la Soborna, superando trabas sociales, una comunidad científica y universitaria abriendo paso a la promoción laboral de las mujeres. Obtuvo dos premios Nobel así como muchas distinciones.
  • Period: to

    Winston Churchill.

    Fue político inglés, escritor e historiador, pero principalmente un líder para Europa, tenía una buena relación con la monarquía, con carisma, una gran credibilidad y proyección de confianza. Le tocó desenvolverse en escenarios complicados, durante momentos de crisis. Defendía sus causas, con la capacidad de integrar a otros a sus planes y lograr que se comprometieran a dar lo mejor de sí.