-
Transmitir conocimiento de generación en generación con la idea de conservación, no hay consciencia del futuro.
-
Proyección hacia el futuro. Pitágoras (569-500 a.C) "Reflexión cosmologica"
Socrates (469-399 a.C) Reflexión de la educación
Platón (427-347 a.C) Naturaleza del hombre respecto al contenido
Aristoteles (384-322 a.C) incluye la música y las artes en la educación -
Enseñanza de vida y obra de Jesús Santo Tomas de Aquino (1225-1274) representante del racionalismo.
-
Darle sentido a al propia vida. 3 cualidades de la educación infantil Liberalismo, Realismo e Integridad.
Pedro Pablo Vergeiro (1370-1444) Vlor de la persona como labor educativa. Francisco Bacon (1561-1626) necesidad de un método científico. -
Siglo XVII y XVIII, aparece el iluminismo y el pensamiento libre, fuera de la religiosidad. EMPIRISMO Y RACIONALISMO como métodos de conocimiento. Autores, Tomas Hobes, Joan Locke/Renato Descartes,Blas Pascal,Jacobo Rousseau
-
Pensamiento humano, espiritual y cultural, Emmanuel Kant (1774-1804). Educación estética Federico Schiller (1759-1805) Juan Toefilo Fitche (1762-1814) La educación es al conciencia nacional.
-
Siglo XIX y XX se reconocen nuevas corrientes filosóficas.
Carlos Darwin (1809-18882), Anthony Makarenko (188-1934) Vida social, disciplina y educación técnica