
momentos clave que favorecen a la conformación del derecho de acceso a la información (DAI) .
By lety salayes
-
El DAI se deriva de las reformas al artículo 6º constitucional, relativas al derecho a la información, que y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó, casi cuatro lustros después, a fin de que los mexicanos ejercieran su derecho de conocer la
información producida y controlada por los actores públicos. -
Como una medida de consolidación de la democracia, se vivió en el país un impulso por la transparencia y el acceso a la información.
-
Los primeros estados que promulgaron leyes de acceso a la información fueron Jalisco, Sinaloa,
Aguascalientes y Querétaro -
veinte entidades promulgaron leyes en materia de
transparencia y, el resto, tardó más de 5 años en hacerlo -
Las diferencias entre los marcos legales estatales y el federal tuvieron como resultado que
posteriormente, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de
Guadalajara, promovieran una reforma constitucional en materia de transparencia -
entregaron al Legislativo Federal una iniciativa de reforma constitucional que fue presentada ante el pleno de la Cámara de Diputados por los coordinadores de los ocho partidos políticos representados en el Congreso.
-
se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en este nivel.
-
La Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental implementó a nivel normativo e institucional el DAI, con la creación el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental (IFAI) las entidades que más han reformado sus leyes, a partir de su promulgación, son: el Distrito Federal, Morelia, el Estado de México, San Luis Potosí y Jalisco. todos los estados contaban con legislación en materia de transparencia y acceso a la información.
-
se hicieron reformas al artículo 6º constitucional, las cuales garantizaron, en correspondencia con lo dispuesto por los tratados internacionales en la materia, el derecho de toda persona al libre
acceso a la información plural y oportuna, así́ como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión. -
En mayo de 2015 se promulgó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La finalidad de este instrumento
jurídico fue ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto. -
Módulo 6
Contraloría, auditoría, transparencia y rendición
de cuentas
Sesión 7. El derecho de acceso a la información y la transparencia
3er semestre
Clave:
37161306
Unidad 2
Docente: Mirelle Arelli Ramirez
Alumna: Leticia Salayes Gayosso
Matricula: ES18100001