-
-
Se impuso la autonomía provincial en contra del centralismo y se promovió la creación de estatutos constitucionales que permitirían curriculizar las ciencias y las artes según necesidades regionales.
-
-
Se inicia la educación técnica con el modelo de escuela de enseñanza mutua de Joseph, se fundan las escuelas primarias y secundarias con el sistema lancasteriano.
-
-
Se hace distinción de escuela publica y privada, se crean escuelas primarias para adultos.
El currículo se centra en la instrucción oral y religiosa. -
Se promueve la instrucción publica en donde avanzan las ciencias y las artes.
-
-
En este periodo viene la misión de pedagogos alemanes al país para formar a los docentes.
-
La educación primaria se hace gratuita y se establece la obligación de la enseñanza religiosa en los niveles educativos.
-
-
El ministerio de Instrucción Publica dispuso que al bachillerato en ciencias, se agregaran diversas asignaturas.
-
Tres expertos organizan la educación colombiana Carl se centra en la normal y la primaria, Karl en la secundaria y Anton Eitel en la universitaria. Tambien llega Ovidio Decroly y funda la escuela nueva. El currículo: Se crean programas y métodos según edades ye desarrollo mental.
-
Se introdujo la reforma seria y estructural en donde se dividió la enseñanza en primaria, secundaria, industrial, profesional y artística.
El currículo descansa sobre la base moral y religiosa. -
Se introdujo el concepto de libertad de enseñanza pero bajo inspección y vigilancia.
El currículo se organizo basándose en que la primaria se formara el buen ciudadano y en la secundaria se darían conocimientos culturales y enriquecimiento del espíritu. -
Se crean los institutos de educación media diversificada, con el fin de incorporar a los estudiantes a la fuerza laboral.
El currículo se basa en la cultura general, cultura vocacional y actividades extra-clase. -
-
Se autoriza la flexibilidad en los métodos, programas y forma de evaluar.
-
-
Se plantea la promoción automática y se busca transformar a la escuela en un proyecto cultural, se prepara al país en educación para producir la ley general.
-
La ley 115 interviene en los currículos, los currículos reflejan las necesidades del entorno dependiendo la escuela. los currículos en Colombia no están des contextualizados de la realidad entornal, estos currículos no brindan la oportunidad de dar respuestas nuevas.
Colombia debe desde el currículo operar el paradigma que se esta construyendo.