-
La Revolución americana y francesa generaron una revolución educativa en Colombia, también se generó una revolución educativa en Hispanoamérica.
-
Se curricularizan las ciencias y las artes
Los currículos promocionan la lectura, escritura y dibujos geométricos -
Se fundan las escuelas de primaria y secundaria.
Se inicia la preparación de maestros. -
Escuela pública y privada. Se crea la primaria para adultos.
Currículo se enfocó en la enseñanza de catecismo, religión, historia sagrada.
Enfrentamiento entre iglesia y Estado por la libertad de enseñanza. -
Enseñanza centrada en las facultades del alma, sentido y fuerza del cuerpo.
La Constitución de 1886 organiza la educación en concordancia con la religión católica. -
Surge el sistema educativo escolar universitario.
Se divide la enseñanza en primaria, secundaria y universitaria -
Ministerio de instrucción pública dispuso el bachillerato en ciencias y se adicionó historia universal, natural, contabilidad y geografía universal.
-
3 expertos organizan educación en Colombia:
Carl Glockner: Primaria
Karl Decker: Secundaria
Antón Eltel: Universitaria
Todo esto con métodos y programa de acuerdo a las necesidades. -
Libertad de enseñanza bajo inspección y vigilancia.
Gratuidad de la enseñanza -
Se crea la ley general de educación.
-
Se recurre a la educación extranjera.
Currículo tradicional que no beneficia la construcción de conocimiento -
Ley general de educación hace énfasis en el respeto a la vida, paz convivencia y justicia.