-
Se calcula que a esta fecha habian en italia 4'400.000 personas libres y 600.000 esclavos
-
Se calcula que a esta fecha la poblacion libre seguian siendo 4'400.000 personas pero los esclavos ya rondaban los 3'000.000
-
las invasiones del III, anarquía militar y crisis ideológica que conlleva la expansión y posterior triunfo del cristianismo es en lo económico la crisis del modo de producción esclavista.Los latifundios empiezan a ser cultivados por colonos semilibres, y los esclavos escasean. No se reproducen fácilmente, no se adquieren por conquista, e incluso son liberados, lo que no oculta el interés que los propietarios tienen de convertirse en algo parecido a lo que serán los señores feudales.
-
Esta era se caracteriza por un trabajo quien trabaja para un señor feudal a cambio de hospedaje y proteccion
-
Tras la caida del imperio romano y las constantes invasiones ocurridas en europa frenan la economia hasta el año 1000
-
Al extenderse modernas técnicas agrícolas que, aún existiendo anteriormente, habían quedado reducidas a escasos espacios territoriales. Este proceso fue extraordinariamente lento, pero se intensificó a partir del siglo XII con la mejora de las comunicaciones y en los intercambios
-
La revolucion industrial a fines del XVIII y principios del XIX origia transformaciones cardinales en las relaciones de produccion y condujo a la consolidacion del modo capitalista de produccion en sustitucion del modo feudal de produccion
-
la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas.
-
Los monopolios capitalistas unen su fuerza al poder del Estado burgués con el fin de mantener y afianzar el régimen capitalista, proporcionar a un puñado de magnates del capital ganancias máximas, aplastar el movimiento obrero revolucionario
-
Surge la primera nación bajo este nuevo modo de producción: la URSS (Unión de República Socialista Soviéticas).