
Modos de relación entre Europa y los mundos no europeos. Las revoluciones americanas
-
-
Caravanas de beduinos atrapaban africanos en el sur del Sahara para venderlos a musulmanes ricos de países de la costa del Mediterráneo.
-
Los esclavos en África del Norte eran principalmente sirvientes y no peones, y se vendían muchas mujeres, para camareras de las mujeres de los harenes.
-
-
1400 y 1499. La producción artesanal y la vida urbana. Al “descubrir” América y explotar sus riquezas, España y Portugal dejaron de ser feudales y pasaron al mercantilismo, y lo mismo sucedió después en el resto de Europa occidental.
-
La expansión ultramarina de Europa en 1453. Y también la caída de Constantinopla en manos de los turcos. (los turcos pasan a dominarlas rutas del comercio en el mediterráneo.)
-
El Reino Portugal es el primero en impulsar las exploraciones marítimas,
-
Llegada del primer Europeo por la vía marítima a la India
-
• Europa se expande más allá de sus límites continentales, en busca de una ruta alternativa hacia oriente.
• Primeras colonias globales en india, áfrica y América.
Rutas de comercio con oriente:
Ruta de especies.
Conservación de la carne durante el invierno.
Ruta de textiles. -
El reino Portugal es el primero en impulsar las exploraciones marítimas.
Para los conquistadores, que reunían el botín, sea por el despojo de las joyas y adornos ya existentes, sea a través de la minería.
Para el rey de España, que recibía una quinta parte de todo el oro, la plata y las riquezas encontradas.
Para los banqueros, pues los reyes y conquistadores (empezando por Colón) debían pagarles con intereses los préstamos que habían pedido para financiar las expediciones. -
-
Los ingleses, portugueses y holandeses, compraban sus cargas de esclavos a poderosos jefes , africanos que a su vez, los adquirian como productos de las luchas contra pueblos enemigos.
-
Las pésimas condiciones de transporte provocaban que en el trayecto muriese entre una quinta parte de la tripulación y la mitad de los africanos que llevaban como esclavos
-
Portugal perdió su predominio comercial en el sur del África, a manos de los holandeses, y en la India, a manos de los ingleses, con su imperio en pleno declive.
-
Los franceses solo pudieron establecerse en el siglo XVII bien al norte en la costa atlántica, donde compraban a las indígenas pieles de nutria y visón. Desde Quebec, factoría peletera, se extendieron al interior: Montreal, los Grandes Lagos y el río Misisipi.
-
-
Los holandeses se establecieron en las Antillas Menores (Curazao) y en una zona de Brasil (Recife), aunque de allí fueron expulsados en 1654. Permanecieron en parte de las Guayanas (hoy Surinam), donde tuvieron, en los siglos XVII y XVIII, grandes plantaciones esclavistas para abastecer de productos tropicales a Holanda.
-
-
Los británicos derrotaron a Francia, privándola de sus territorios en América del Norte. Sus otras conquistas fueron la India, Egipto y el Medio Oriente.
-
Francia arrebató a España la hegemonía en Europa, pero luego Inglaterra se impuso a Francia.
-
Los Franceses para 1750 controlaban todo el Medio Oeste, desde Canadá hasta Luisiana (Niágara, Illinois, San Luis y Nueva Orleans).
-
-
Con dos triunfos clave, uno en mar y otro en tierra: el de la flota británica, comandada por Nelson, sobre la flota franco-española en la batalla de Trafalgar (1805), y el del ejército británico-alemán-holandés sobre el ejército comandado por Napoleón en la batalla de Waterloo (Bélgica, 1815)
-
-
Las posesiones coloniales en el África (Marruecos y Sahara), ya había llegado su fin como imperio.