-
En la comunidad primitiva los hombres realizaban en común las actividades económicas. Los primeros instrumentos de trabajo del hombre primitivo se confeccionaron de palo y piedra.
-
En este modo de producción, la prosperidad de la agricultura dependía del uso del agua. Por ello este modelo económico se impulso cerca de ríos y lagos.
-
Las clases principales de la sociedad feudal son las constituidas por los señores feudales y por los campesinos. La clase dominante y explotadora de los señores abarcaba a la nobleza y al alto clero.
-
El capitalismo es la ultima formación económico-social basada en la propiedad privada y en la explotación del hombre por el hombre. Su ley económica cardinal, su hierra motriz y su principal estimulo radican en la producción y en la apropiación de la plusvalía
-
Se basa en un régimen de propiedad colectiva, lo que supone la abolición de la propiedad privada de los medios de producción. En consonancia con ello, las relaciones de dominio y sometimiento se sustituyen por las de cooperación recíproca.
-
En las condiciones del modo de producción esclavista surgió la oposición entre el trabajo manual y el trabajo intelectual. El trabajo manual era el destino de los esclavos, y el trabajo intelectual, era privilegio de las clases dominantes.