-
Es una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad en común de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitarias, las actividades se reducian a la caza, pesca y recoleccion, sus grupos eran reducidos y su produccion se hacia en funciòn de necesidades elementales.
-
Es un fenomeno propio de sus culturas de Asia y Mesoamèrica, caracterizadas por regimen en los que un nùmero determinado de pueblos conquistados por otro debìan pagar tributos, por lo general eran productos agrìcolas.
En este modo de producciòn, la propiedad era comunal y se daba la opresiòn de un pueblo sobre otro; la explotaciòn de la tierra era comunal. En tèrminos generales, el pueblo conquistado conservaba su estructura econòmica, polìtica y cultural. -
*Esta produccion se desarrollò Egipto, Babilonia, Grecia Y Roma.
*Se desarrolla la propiedad PRIVADA de los medios de produccion.
*Explotaciòn del hombre por el hombre.
*Se desarrollaron dos clases sociales, los esclavistas y los esclavos.
*Existe excedentes econòmicos a la que se apropian los dominantes.
*La agricultura tuvo un gran desarrolo en Egipto y desarrollaron la construccion de las piràmides. -
*Se caracterizo en la edad media Europea
*Surgen dos instituciones fundamentales, el feudo(tierra)y la servidumbre.
*los feudales son los dueños de los principales medios de produccion.
*los siervos son los dueños de las herramientas de labranza .
*existe la renta de la tierra la cual se presenta en especie, en trabajo y en dinero.
*no existia comercio la producciòn existia para consum propio. -
Este modo de producciòn desarrollo el comercio basado en produccion de mercancìas.
*sus formas de producciòn eran la mercantìl simple, manofactura y produccion maquinizada.
*el capitalismo tiene dos fases històricas la de libre competencia y la imperalista o monopolista.
*existe propiedad privada de los medios de producciòn.
el fin de la producciòn capitalista es la obtenciòn de riqueza y no la sastifacciòn de necesidades.