-
Period: 1400 to
Renacimiento
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento. -
1453
Caída del imperio Bisantino
Fue el fin de un Imperio que había durado más de
mil años y al que se seguía considerando como
los herederos más directos del Imperio Romano. -
1492
Descubrimiento de america
Llegada a América de un grupo español comandado por Cristóbal Colón que llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a conquistar el continente. -
Period: 1492 to
Mercantilismo
Sistema económico que se baso en el desarrollo del comercio y la exportación.Se desarrollo entre los siglos XVI y XVIII en Europa. -
Period: 1517 to
Reforma y Contrareforma
Se denomina Reforma Católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica dada a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. -
Period: to
Barroco
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. -
Period: to
Ilustración
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia e Inglaterra) que se desarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominada así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces. -
Luis XVI asume el reinado de Francia
Luis XVI fue rey de Francia durante el 10 de mayo de 1774 y el 21 de septiembre de 1792. Fue derrocado durante la Revolución Francesa y más tarde fue decapitado por decisión de las autoridades del régimen revolucionario. -
Newton formula la primera Ley Gravitacional Universal
La ley de gravitación universal de Newton dice que un objeto atrae a los demás con una fuerza que es directamente proporcional a las masas. La gravedad se ejerce entre dos objetos y depende de la distancia que separa sus centros de masa. -
Publicación de la primera enciclopedia
La Encyclopédie, ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers (Enciclopedia, o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios) es una enciclopedia editada entre los años 1751 y 1772 en Francia bajo la dirección de Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert -
Revolución Industrial
Período histórico que se extendió desde la segunda mitad del siglo XVIII, hasta principios del XIX y en el cual, preeminentemente en Europa, se produjo una incontrolable e innumerable cantidad de transformaciones tecnológicas, culturales y socioeconómicas, que desde la etapa neolítica no sucedían. -
Creación del ejercito Virreinal
-
Maquina de Vapor Watt
La máquina de vapor se basa en un principio general: la transformación del calor en energía mecánica. Aparecieron a principios del siglo XVlll por Thomas Newcomen que ideó un artilugio para mejorar el rendimiento de las bombas de agua en las minas. El inventor James Watt comenzó a perfeccionar la máquina de Newcome. -
Revolucion Francesa
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. -
Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento cultural originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a lossentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable. -
Period: to
Art Noveu
Es la renovación artística desarrollada a caballo entre los siglos XIX y XX. Era el fin de siècle o la belle époque…
Dependiendo del país se conoció como Art Nouveau (Bélgica y Francia), Jugendstil (Alemania y países nórdicos), Sezession (Austria), Modern Style (Reino Unido), Nieuwe Kunst (Países Bajos), Liberty o Floreale (Italia) y Modernismo (España).
Todas hacen referencia a la intención de crear un arte nuevo, joven, libre y moderno. -
Dinamo
-
Realismo
El Realismo es un movimiento artístico y literario, originado en Francia a mitad del siglo XIX (1840-1880), cuyo propósito consistió en la representación objetiva de la realidad basándose en la observación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida en la época. -
Naturalismo
Estilo artístico que surge en la segunda mitad del siglo XIX. En historia de la pintura, la bibliografía denomina naturalismo a distintos movimientos pictóricos. Aplicado a principios estéticos o de teoría del arte, el término "naturalismo" se utiliza muy a menudo de forma intercambiable con el término "realismo". -
Impresionismo
Impresionismo es la denominación de un movimiento artístico1 definido inicialmente para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crítico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro Impresión, sol naciente de Claude Monet, generalizable a otros expuestos en el salón de artistas independientes de París entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 1874 (un grupo en el que estaban Camille Pissarro, Edgar Degas,Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne, Alfred Sisley y Berthe Morisot). -
Period: to
Modernismo
Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu, que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política. En ciertos aspectos su eco se percibe en movimientos y en corrientes posteriores. -
Expresionismo 1905-1907
Fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo xx, que se plasmo en un gran numero de campos: artes plásticas, literaturas, música, arte, teatro, danza, fotografía, etc.. -
Cubismo 1907-1915
Surge en Francia, fue una de las vanguardias mas importantes de todo el siglo xx, se baso en la idea de quebrar la imagen real en formas geométricas especialmente en cubos y triángulos. -
Futurismo 1909-1915
Es un movimiento literario y artístico que surge en Italia en el , que respondiese en sus formas expresivas al espíritu dinámico de la técnica moderna y de la sociedad masificada de las grandes ciudades. -
Simultaneismo
Tenía como fin una única preocupación: el empleo en pintura de las teorías científicas del color, concretamente la referida al contraste simultáneo de los colores. El movimiento partía de un postulado, que recoge la idea de que la música y la luz se comportaban análogamente, y que tenían relación con el funcionamiento del cosmos. -
Rayonismo
Es un movimiento artístico ruso que nació en el año 1909. Como cualquier otro movimiento de vanguardia, el rayonismo cuenta con su propio manifiesto ideológico, el manifiesto rayonista de 1913.
propone la descomposición del tema en haces de líneas oblícuas, una especie de rayos de luz de diferentes tonalidades. Aspectos como la luz, el color, el tiempo, y el dinamismo son de gran importancia en el rayonismo. -
Constructivismo
El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre. El término construction art ("arte para construcción") fue utilizado por primera vez de manera despectiva por Kasimir Malévich para describir el trabajo de Aleksandr Ródchenko en 1917. -
Suprematismo
Movimiento artístico que se solapa en el tiempo con el constructivismo. Los suprematistas, encabezados por Malevich se agruparon en un grupo: Supremus, sociedad de artistas, de 1915. Malevich en el manifiesto del estilo, anunció el nacimiento de una nueva pintura, en la que el arte ya no depende de la representación de los objetos de la naturaleza, sino que «era un fin en sí», «que era puro», que «no tenía contenido alguno» siendo sólo forma o color. -
Dadaismo 1916-1924
El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior. -
Neoplasticismo
El Neoplasticismo es una de las formas que toma la abstracción en las primeras décadas del siglo XX. Es una doctrina estética propuesta por Mondrian en 1920, se basa en una concepción analítica de la pintura, en la búsqueda de un arte que trascienda la realidad externa, material, reduciéndola a formas geométricas y colores puros para hacerla universal. -
Surrealismo 1924-1954
El surrealismo o superrealismo es un concepto que proviene del francés surréalisme. Se trata de un movimiento literario y artístico que busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional. -
Arte cinético 1954-1958
El arte cinético es una corriente de arte en que las obras tienen movimiento o parecen tenerlo.
Es una tendencia de las pinturas y las esculturas contemporáneas creadas para producir una impresión de movimiento. El arte cinético y el arte óptico son corrientes artísticas basadas en la estética del movimiento. Está principalmente representado en el campo de la escultura donde uno de los recursos son los componentes móviles de las obras.