-
Guttenberg crea la imprenta
-
Los turcos invaden Constantinopla en 1453
-
La gente cree que en ese año fue el comienzo de la edad moderna pero fue anteriormente con la caída de Constantinopla. La decubrió Colón el jefe de la expedición.
-
Lutero propuso un proyecto de cambio llamado reforma para evitar la continua corrupción de la iglesia Católica
-
Felipe II reunió en sus manos unos enormes territorios que, como defensor del catolicismo, trató de mantener unidos frente a los múltiples enemigos que heredó del reinado de su padre y a los problemas económicos de un Imperio en el que «no se ponía el Sol
-
La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del Estado Mexicano, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.
-
Esto fue causado porque a Enrique VIII no pudo divorciarse y tuvo que crear su propia religión en contra a la iglesia Católica
-
La iglesia Católica habla y decide como parar la reforma luterana.
-
Fue un acuerdo firmado en 1555 por Fernando de Austria(el hermano del emperador Carlos V) y con los príncipes alemanes.
-
-
El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar una batalla naval en el golfo de Lepanto, entre el Peloponeso y Epiro, que enfrentó a los turcos otomanos contra una coalición cristiana, llamada Liga Santa, integrada por el Papa, la República de Venecia y la monarquía de Felipe II.
-
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervino la mayoría de las grandes potencias europeas de la época
-
Portugal se independizó de España y la península ibérica se dividió en dos.
-
La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España.
-
El tratado de Utrecht dió el fin de la guerra tras 13 años de guerra
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Fin de la edad Moderna