-
La educación comienza al nacer con especial importancia a la educación de los sentidos, la primera educacón ha de ser experencial, orfrecer sensaciones. La educación debe ser dada por el seno familiar, corresponde a la madre-nodrza teniendo en cuenta que el verdadero preceptor debe ser el padre.
-
Propiedad de David Dale, organiza un sistema modesto de educación infantil para niños demasiado pequeños para trabajar
-
El niño no es frasco vacio, sino que tiene capacidades, facultades y disposiciones que hay que aporvechar. El mejor agente y recurso aliado son las madres.
-
Pastor protestante. Escuela de calcetas.
-
Pionero de la educación infantil instituciona. Adquiere la propiedad de New Lanark, la cual remodela.
-
Comienza el diseño de los sistemas nacionales de educación, se empieza a plantear la obligatoriedad de la educación primaria.
-
Promoción de slas de asilo a través de la Sociedad de moral cristiana que solicitó ayuda l Consejo General de Hospicios.
-
Acuerdan la creación de escuelas según losmejores modelos de cualquier sistema educativo que se pudiera probar.
-
Primer kindergarten británico
-
Por desavenecias con sus socios
-
Creación de una escuea para niños pequeños en Westminster
-
No se trata de tener entretenidos a los niños, llenó de contenidos las infant schools y facilitó la difusión de este tipo de escuelas por el mundo
-
Preparación de los niños para el ingreso en las escuelas primarias
-
Preocupada por la museria obrera y el abandono de lo sniños.
Impulsora de la primera sala de asilo en París -
Pensamiento pedagógico cargado de buen sentido, preocupación concreta, quilibrio, atención a la situación real de la infancia y condiciones sociales de su tiempo. Poco organizado y original.
-
Salas de asilo públicas y privadas.. Arraigo de estas.
-
-
Tradición en torno al cual se agrupan personajes relevantes en torno a un campo del saber o a un ámbito científico determinado. Fructifican iniciativas relevantes en relación con la renovación pedagógica que se consolidan en Europa y América.
-
Primera figura femenina de la educación pública francesa, contribuyendo al desarrollo de la educación infantil de una forma muy importante
Publicó el lbro Enseñanza práctica de las escuelas maternales -
Creacion de un método con atención a las necesidades concretas de cada niño superando formalismos abstractos. Ejercicio físico como una buena vida al aire libre, añadir estos a la vida práctica y cotidiana. Educación del lenguaje, cultivando el canto y el ritmo corporal.
-
Creó con Binet la SOciedad libre para el estudio de la psicología del niño
-
Rechazo de los contenidos abstractos y repetitivios. Promovía la separación de niños por edades, lección de cosas como leccion por excelencia, fomentar buenas relaciones familia-escuela, fomentar el respeto, protección y amor hacia los niños
-
La experimentacion en educación da la razón a Roussea en el sentido de que el niño es una individualidad bien diferenciada, no un adulto en formación.
-
Aprovechaba metodologías de otros centros, actuaba sobre el entorno del niño y respetaba la espontaniedad del niño. Flexible ante todo. Decubrimiento por parte del alumno de la necesidad del orden y la disciplina utilizando relación con el medio social.
-
Supone un cambio generaliconal y de orientazión institutivo. Estudia los orígenes del conocimiento. Asegura que el pensamiento del niño no se rige o rlos mismos esquemas que el pensamiento adulto. Las acciones del individuo para adaptarse al medio fíico y social generan conocimiento y desarrollan la inteligencia.
-
Mejora del aprendizaje a traves de experiencias participativas con personas, materiales e ideas mediante la enseñanza directa o ejercicios planificados.
-
Busqueda constante de experimentación y renovación opuesto al tipo dominante de centros infantiles. Se trata de una etapa preparatoria para la escuela.
-
Aprendizaje dialógico
Enfoque novedoso donde el aprendizaje se genera a partir de la interacción comunitario con otras personas fenerando acuerdos intersubjetivos entre las personas participantes. Pretende superar los modelos anteriores más enfocados a una sociedad industrial en vez de una sociedad de la información