Linea de Tiempo

  • Siglo XVII: Matemático

    Siglo XVII: Matemático

    Este siglo se caracterizó por un fuerte desarrollo de las ciencias exactas, particularmente en las matemáticas.
    De allí nació el concepto probabilidad de ocurrencia de una enfermedad.
    Se aplicó por primera vez la Estadística, John Graunt construyó las primeras tablas de vida, tasas de natalidad. El desarrollo de las matemáticas dio origen a la industrialización y al capitalismo.
  • Siglo XVIII: Ecológico

    Siglo XVIII: Ecológico

    Como consecuencia de las nuevas formas de producción, surgen nuevas enfermedades dando origen al estudio de las enfermedades. Enfermedades en dos grandes grupos:
    - Infecciosas o epidémicas
    - Sociales o producidas Se dio mucha importancia a las condiciones relacionadas con el ambiente y su impacto en Salud.
  • Siglo XIX: Sociológico

    Siglo XIX: Sociológico

    Se plantea que la sociedad y los medios de producción y su tenencia determinaban la salud-enfermedad. A mediados de este siglo Rudolf Virchow determinó, que las causas de las epidemias eran sociales, económicas y físicas y el tratamiento que propuso fue: prosperidad económica, la educación y la libertad. Se recurrió a la medicina como instrumento de mantenimiento y reproducción de la fuerza laboral para el funcionamiento de la sociedad.
  • Siglo XIX: Biológico

    Siglo XIX: Biológico

    (Luís Pasteur y Roberto Koch). Durante el último cuarto del siglo XIX se desarrolla la microbiología, descubriéndose que agentes microscópicos eran la causa de la enfermedad.
    Dos tipos:

    - Higiene pública (Control del ambiente humano mediante campañas de salud.).
    - Higiene privada (educación personal y la urbanidad)
  • Siglo XX: Holístico

    Siglo XX: Holístico

    La salud empezó a ser repensada como un fenómeno estrechamente ligada a las condiciones de vida de las poblaciones. A partir de allí aparecen modelos multi-causales para el abordaje del proceso salud-enfermedad, modelos que han sido reconocidos como “HOLÍSTICOS”. Brian MacMachon planteo que las causas de la enfermedad eran:
    - Biológicas
    - Culturales
    - Sociales
    - Económicas y otras
  • Siglo XXI: Producción Social de la Salud

    Siglo XXI: Producción Social de la Salud

    La salud trasciende a las intervenciones del sector salud para convertirse en un producto social, resultante de la acción coordinada de los actores pertinentes de la sociedad. Salud: Es una resultante dinámica de la estructura económica, del nivel cultural y del grado de bienestar de la sociedad, que resulta de la interacción del hombre con la comunidad. La salud es un componente del desarrollo y al mismo tiempo un resultado de éste. Es un producto social.