Mauricio ramos (13)

Modelos Educativos en México

  • Presidente Álvaro Obregón

    Presidente Álvaro Obregón
    Funda la SEP y designa a su primer Titular José Vasconcelos
  • Period: to

    Presidente Lázaro Cárdenas

    Modifica Art. 3° Constitucional, estableciendo el carácter socialista y se alienta la enseñanza técnica.
  • Presidente Manuel Ávila Camacho

    Presidente Manuel Ávila Camacho
    Se expide la Primer Ley Orgánica de Educación Reglamentaria del Art. 3°. Nacen los Planes y Programas de estudios nacionales y únicos para la primaria.
  • Jaime Torres Bodet

    Jaime Torres Bodet
    Nombrado Secretario de Educación Pública, crea el Instituto Nacional de Capacitación del Magisterio
  • Reforma al Art. 3° Constitucional.

    Reforma al Art. 3° Constitucional.
    Se asienta el carácter nacional a la educación.
  • Period: to

    Presidente Adolfo López Mateos

    Creación de la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos
  • Puesta en marcha de la Telesecundaria

    Puesta en marcha de la Telesecundaria
  • En el ámbito rural se crea el CONAFE

    En el ámbito rural se crea el CONAFE
  • Se funda el Instituto Nacional para la Educación de los adultos INEA

    Se funda el Instituto Nacional para la Educación de los adultos INEA
  • Federalización de la educación básica en el marco del ANMEB

    Federalización de la educación básica en el marco del ANMEB
  • Se renuevan por completo los libros de texto gratuito

  • Preescolar obligatorio

  • Reforma Integral de la Educación Media Superior RIEMS

  • Reforma Integral de la Educación Básica

    Reforma Integral de la Educación Básica
  • Reforma al ART. 3° Constitucional

    Obligatoriedad de la educación media superior.
  • Period: to

    Pacto por México

    Se crea el Servicio Profesional Docente, el Sistema Nacional de Evaluación Educativa y se instituye el INEE
  • Presidente Manuel López Obrador

    Presidente Manuel López Obrador
    Desaparece el INEFED e INEE. Los representantes sindicales participaran en la asignación de plazas de nuevo ingreso, los egresados normalistas tendrán preferencia. Educación democrática, nacional humanista, equitativa, inclusiva, intercultural e integral.