-
Este evento dio pauta para el modelo económico que se desarrollaría después de este evento.
-
Busco en la industrialización el desarrollo económico que llevaría a México a ser un país con grandes reservas económicas.
-
Época del llamado "Milagro Mexicano"
-
Esta época también el cine se beneficio ya que Hollywood se centro en películas que informaran sobre la guerra
-
Este presidente sigue optando por el "milagro mexicano" y pone fuertes aranceles a los productos extranjeros en especial los productos que estaban mas baratos que el nacional.
-
El campo empezó a sufrir ya que todos los recursos se centraron en la industria y solo los grandes empresarios se les otorgaba ayuda económica para el cultivo
-
El termino de la segunda guerra mundial trae como consecuencia que Estados unidos comience a producir sus productos y el control que el gobierno ejerció sobre las industrias y el control de los precios, no dejo que la industria creciera sanamente, ya que dictaminaban los precios y no se exigió la calidad que el comercio internacional requería.
-
Este presidente es uno de los mas queridos de la historia, carismático y ademas murió 3 años después de terminar su cargo, el busco mejorar los salarios y ayudar a los empresarios con prestamos nacionales y extranjeros, pero no se pudo competir con los productos extranjeros ni cumplir con los estándares internacionales.
-
Este presidente recibió un país con problemas en la industria al no haber crecido de manera normal con competencia y mejora de productos ya que el gobierno fue muy relajado con los empresarios y no cuidando la calidad del producto al final no se pudo continuar las exportaciones por la falta de calidad en los productos, así que se opta por el desarrollo estabilizador.
-
Este periodo se centro en tratar de seguir impulsando a la industria para que se pudiera competir internacionalmente, terminado con los recursos y/o divisas ganadas.
-
Adolfo Ruiz modifico el articulo 34 para que las mujeres tuvieran el mismo derecho político que los hombres. Las mujeres empiezan a votar.
-
El sector agropecuario se ve seriamente afectado en estos tres modelos económicos analizados y actualmente también.
-
Este presidente aumenta precios y busca beneficiar a las grandes empresas o monopolios y no subiéndole impuestos, endeudando mas al país y siendo un dictador que fue el autor intelectual de la matanza de Tlatelolco, surgen 2 eventos importantes, Las Olimpiadas y la copa mundial de fútbol.
-
El gobierno de Gustavo Diaz se caracterizo por ser autoritario, represor y con un descontento social muy grande.
-
Esta gráfica nos muestra el PIB y como el milagro mexicano lograba incrementar los puntos y se aprecian las crisis sufridas por las mala administración y vista hacia el futuro.
-
Este presidente consolido las relaciones con los estudiantes, conformando el 75% de su gabinete a egresados de la UNAM, pero su gobierno no pudo sostener al sector industrial, devaluando la moneda de 12.50 a 20 y aumentando la deuda de 6,000 millones a 20,000 millones. Muy mal manejado.
-
Se busco impulsar a la industria utilizando los recursos publicos y apostando por la industria petrolera.
-
El sexenio de este presidente se dividió en tres apocas:
Dos de recuperación, dos de consolidación y dos de consolidación y dos de crecimiento acelerado.
Surge la guerra de Yom Kupir, donde Estados Unidos perdió su proveedor de crudo, y justo en esas épocas se encuentran grandes yacimientos de petroleo. -
Al que se le denomina oro negro, fue el que salvo la economia mexicana y dio un nuevo lugar de donde obtener recursos personales de los presidentes.