-
La máquina de Turing, modela de forma matemática una máquina que opera sobre una cinta. En esta cinta hay símbolos que la máquina puede escribir o leer, uno a la vez. Las operaciones que la máquina puede realizar están determinadas por un conjunto finito de instrucciones elementales como “si el estado es 6 y el valor es 0 escribe 1 y pasa al estado 27”. Es considerada por muchos el computador de programa almacenado.
-
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos».
-
Esta arquitectura fue utilizada en las computadoras ENIAC.Es conocida como la arquitectura de Von Neumann.Consiste en una unidad central de proceso que se comunica a través de un solo bus con un banco de memoria en donde se almacenan tanto los códigos de instrucción del programa , como los datos que serán procesados por este.
-
La empresa IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60 000 dígitos decimales.
-
El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia. Diseñada en 1965 por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation.
Fue utilizado principalmente para la investigación de la física de alta energía nuclear. El primer CDC 6600 fue entregado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) para su uso en la investigación de la energía nuclear. -
Se desarrolla el primer microprocesador por la empresa Intel, aunque se desarrollo para un calculadora fue algo que revolucionó la época. Contenía 2300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60 000 operaciones por segundo
-
La primera computadora portátil fue la Epson HX-20 desarrollada en 1981. Demostró sus grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro.
-
La arquitectura SMP (Multi-procesamiento simétrico, también llamada UMA, de “Uniform Memory Access”), se caracteriza por el hecho de que varios microprocesadores comparten el acceso a la memoria. Todos los microprocesadores compiten en igualdad de condiciones por dicho acceso, de ahí la denominación “simétrico”.
-
Son conjuntos de computadoras independientes conectadas a una red de área local o por un bus de interconexión y que trabajan cooperativamente para resolver un problema.
You are not authorized to access this page.