-
misión Kemmerer, consistía en plantear propuestas económicas y políticas
-
Impuesto a la Renta establecido en la ley de impuestos internos, en 1926 desde el 2% al 8%
-
se incorporan dos conceptos como son: renta en la fuente y establecimiento permanente
-
En 1945 se da parte a la creación del Impuesto a la Renta Global
-
En 1953 se procede a unificar el impuesto a la renta, sobre exportación del banano, cacao y café, creando hasta 8 impuestos por producto.
-
En 1955 se exige una mayor fiscalización tributaria
-
En 1962 se crea una nueva ley de Impuesto a la renta, principios (igualdad y universalidad).
-
En 1964 eliminación de varios impuestos, un total de 1200, 760 impuestos eran internos o locales, quedaron reducidos a tan solo 10.
-
En 1970 se incluyen conceptos como: las personas naturales y las personas jurídicas, ITM 4%.
-
1971 a 1976, se nombra los presidentes y directores de organizaciones como agentes de retención, se planteó deducciones a la BI sobre la que se calculaba el IR
-
Expedición del Código tributario se da el 23 de diciembre de 1975.
-
En 1983 incremento porcentual del 5% al 6 % al ITM
-
En 1986 se vuelve a incrementar en impuesto a las transacciones mercantiles del 6% al 10%.
-
En el año 1988, reforma tributaria sanciones y multas tributarias, y el fraude fiscal ya era considerado en esta época como delito penal.
-
En 1989, sistema tributario conformado por el IVA, que conocido como el ITM cuya tasa era del 10%, ICE sobre las gaseosas y el agua mineral; reforma el Impuesto a la Renta, cuyos porcentajes variaban entre 10% y el 25%.
-
En 1993, 1% de anticipo a la renta sobre el valor de los activos declarados durante el año anterior.
-
En 1995, emisión del reglamento de facturación en el Ecuador, fortaleciendo el sistema tributario
-
En 1997, 2 de diciembre creación del SRI.
-
-
-
-
-
En el 2007, varios cambios en los pagos del IVA, ICE y del Impuesto a la Renta.
-
15 de enero del 2007 asumió la presidencia Rafael Correa Delgado
En el año 2008 se crea el ISD, sobre el valor de las operaciones y transacciones monetarias -
En el año 2009, exoneración del IR sobre los dividendos, el ISD aumentó del 1% al 2%.
-
2010, comienzo a un régimen tributario para las empresas exploradoras y explotadoras de hidrocarburos,25% de los ingresos obtenidos por la actividad petrolera.
-
Que la Constitución de la República del Ecuador ha incorporado nuevos principios al Régimen Tributario, orientados a la eficiencia en la recaudación tributaria y la contribución equitativa de los habitantes en los recursos estatales; con fecha 23 de diciembre de 2009, fue publicada en el Registro Oficial Suplemento 94, la Ley Reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno y a la Ley Reformatoria Para la Equidad Tributaria del Ecuador
-
29 de diciembre del año 2010 se creó el COPCI, Código Orgánico de Producción, Comercio e Inversión.
-
El año 2011, Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, impuesto por contaminación vehicular. Aumento del ISD del 2% a 5%.
-
En 2013 ya se había implantado 51 reformas tributarias desde 1979, 10 de estas reformas se las hicieron durante el gobierno de Rafael Correa, 25% de impuesto a la renta
-
En 2014, Nuevo Código Orgánico Monetario y Financiero cambiaría al sector bancario, de seguros y valores del país, cobro de una tasa de 0,5% sobre los préstamos
-
En el año 2015, el 11 de marzo se implantan las salvaguardias, las tasas de los aranceles iban desde el 5% y 45%, impuesto a las herencias, cuya tarifa iba del 5% hasta 35%,
-
En la actualidad en el año 2016 la tasa de impuesto a la renta es del 22%, para este año se cuenta con 8 impuestos.
Ajustes tributarios el 26 de abril, ICE -
16 de abril desastre natural en Ecuador y por encima la crisis económica, el presidente anunció varias medidas para enfrentar la crisis.
-
Establécese el impuesto anual sobre la propiedad de los vehículos motorizados, destinados al transporte terrestre de personas o carga, tanto de uso particular como de servicio público.
https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2018-09/Ley_Reforma_Tributaria.pdf -
La Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria entró en vigencia este 2020 en Ecuador, tras su publicación en el Registro Oficial el martes 31 de diciembre del 2019