-
Comienza la división del trabajo y los artesanos se especializan en su producto y esfuerzos en la producción de aquel artículo en el que sobresalen. Se comienza la venta por medio de mercaderes a grandes escalas.
-
Se destacan varias teorías económicas donde resaltan nombres como Adam Smith, David Ricardo, Eduardo Atkinson, David Ames, que desarrollan el tema de la venta al mayoreo, que esto da inicio a la teoría de la mercadotecnia.
-
La mercadotecnia comienza a desarrollarse durante la segunda mitad de los años 1800 y las dos primeras décadas del siglo XX. Se concentraba en el aumento de la producción debido a que la demanda del mercado generalmente excedía a la oferta de producto
-
Se establece en USA el primer departamento de investigación comercial
-
Se presenta una investigación científica en mercadotecnia. Se forma la Asociación Americana de Mercadotecnia
-
Entre los años de 1920 - 1930 Se postulan los principios de la Mercadotecnia y se integra el cuerpo general del pensamiento en esta materia. Se forma la Asociación de los Profesores de Publicidad y Mercadotecnia
-
Surgen áreas como la comercialización de productos agrícolas, productos mineros, etc. Se verifican hipótesis surgen nuevos enfoques y/o posturas para explicar los mercados.
-
Debido al surgimiento de la Segunda Guerra Mundial, se detuvo un poco el desarrollo de esta, pero las ideas siguieron evolucionando. Ideas, conceptos y métodos de aproximación y estudio fueron aceptados e incorporados en la mercadotecnia. Se da énfasis a la mercadotecnia, se da importancia al punto de vista del cliente y el análisis económico.
-
Se agregaron otras nociones al pensamiento acerca de la mercadotecnia como: Eventos en la mercadotecnia como sistemas con insumos y resultados.
-
La re concepción y la re definición de la mercadotecnia permitieron la identificación de nuevas áreas desafiantes para el estudio y la investigación. Nuevos puntos de vista estuvieron: la toma de decisiones administrativas o directivas, patrones sociales y de comportamiento, análisis cuantitativo, estructura y comportamiento del sistema.
-
El trabajo y la mercadotecnia sociales se volvieron mucho más importantes, y la influencia de la mercadotecnia sobre la sociedad fue el foco de interés. Los mercadólogos están en posición de crear o de ayudar a resolver problemas de carácter social, tales como
oportunidades para los inválidos y no privilegiados, contaminación ambiental, riesgos al usar productos que se ofrezcan en el mercado, desperdicios de los recursos de la sociedad, etc.