-
Es un documento proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el que se recogen todos los derechos del ciudadano. Entre estos derechos cabe destacar el que nos dice “Derecho a buscar asilo y disfrutar de él en cualquier país”.
-
La OIT (Organización Internacional del Trabajo ) publicó el primer Convenio sobre poblaciones indígenas y tribales, el Convenio C107.
-
Se publicó y ratificó el Convenio169 de la OIT,el principal instrumento para la defensa de los derechos de los pueblos indígenas hasta la fecha. Se centra en la defensa de los pueblos indígenas como sociedades permanentes,el respeto a la diversidad étnica y cultural en oposición a la integración de estos pueblos por la que apostaba elC107 y el reconocimiento de derechos,tanto de carácter individual como colectivo,frente a los derechos de su predecesor,que eran únicamente de carácter individual.
-
Es uno de los tratados fundacionales de la Unión Europea. Fue concebido como la culminación política de un conjunto normativo, vinculante para todos los miembros de la Unión Europea. Reguló la política exterior y seguridad común y los asuntos de justicia exterior e interior, contemplando así aspectos como la inmigración y la seguridad de minorías étnicas, especialmente inmigrantes extra-europeos, coincidiendo con un gran flujo de inmigrantes de primera generación a países europeos.
-
Primer “Europride” Miles de personas pertenecientes al colectivo lgtb se congregan en distintos países de la Unión Europea para festejar la diversidad y manifestarse por sus derechos.
-
La Declaración de las Naciones Unidas aprobada en este mismo año en su artículo 1 hace referencia a las minorías sobre la base de su identidad nacional o étnica, cultural, religiosa y lingüística y detalla cómo los Estados tienen la responsabilidad y obligación de defender los derechos de estas minorías.
-
Su objetivo fundamental era el de crear un espacio de libertad, seguridad y justicia común. Se centró en varios aspectos fundamentales: empleo, libre circulación de ciudadanos, justicia, política exterior y de seguridad común, y reforma institucional para afrontar el ingreso de nuevos miembros. Una reforma de uno de los tratados comunitarios, buscando la coordinación entre instituciones, donde había también cabida para inmigrantes y minorías. Erradicación de la exclusión como objetivo.
-
Creó un mecanismo de supervisión y coordinación que consistía en la definición de planes de acción contra la pobreza y exclusión, especialmente en minorías. También estableció un nuevo mecanismo de gobernanza para la cooperación entre la Comisión y los Estados miembros: MAC, un proceso voluntario de cooperación política basado en objetivos comunes e indicadores comunes acordados. Las personas interesadas, como interlocutores sociales y la sociedad civil, también cooperan en el proceso.
-
-
Se regula por primera vez en Europa el matrimonio igualitario, comenzando en los Países Bajos, con el objetivo de dar un paso más en la diversidad, equiparando las parejas homosexuales y las heterosexuales, incluyendo también el derecho a adoptar.
-
La Asamblea General aprobó la Declaración Sobre los Derechos de los Pueblo Indígenas,con ciento cuarenta y cuatro votos a favor,cuatro en contra y once abstenciones. Esta Declaración ratifica los derechos de los pueblos indígenas a la identidad,cultura,idioma,empleo,salud,educación y otras cuestiones,pero, sobre todo, supone un punto de inflexión ofreciendo un marco compartido a través del que mejorar situaciones concretas que choquen entre las políticas de estado y los derechos de los pueblos.
-
El Europride se celebró este año por primera vez en el país español, en la capital de Madrid, donde se provocó la reunión más numerosa, acudiendo 1500000 personas. Actualmente uno de los que más personas consigue congregar cada mes de junio para las manifestaciones y las fiestas del pride.
-
Se aprueba el primer informe en el que se reconoce la unión entre personas del mismo sexo
-
Se retira oficialmente de la lista de enfermedades mentales de la OMS la transexualidad.
-
En este Parlamento se habló sobre las normas mínimas para las minorías en la Unión Europea. En estas normas se recoge la lucha contra la discriminación, los delitos motivados por el odio y la incitación al mismo, los derechos culturales, lingüísticos o el derecho a la educación.
-
Actualmente, solo 14 países de los 27 que forman la Unión Europea tienen aprobado plenamente el matrimonio entre personas del mismo sexo, lo cual es un gran logro para la UE, ya que esto ocurre únicamente en 30 países de todo el mundo.