-
ESQUILACHE
Leopoldo de Gregorio. Estableció por vez primera la administración de rentas y aduanas en América, más concretamente en la Luisiana y Cuba, así como servicios permanentes de intendencia para las tropas allí desplazadas .Nació en 23 de diciembre de 1699 y murió en 15 de septiembre de 1785. -
ENSENADA
El marqués impulsó desde posiciones conservadoras un programa de reformas en todos los ámbitos. De carácter activo, inteligente, enérgico, responsable y muy autoexigente, el noble riojano ejerció su influencia en los reinados de Felipe V, Fernando VI y Carlos III, y ocupó prácticamente todas las carteras existentes. Nació en 1702 y murió el 2 de diciembre en 1781. -
CONDE DE ARANDA
Nació en 1 de agosto de 1719 y murió en 9 de enero de 1798.
Durante el reinado de Carlos III, tres hechos, en los que el conde de Aranda participó activamente, marcaron su línea y su capacidad política. Fueron: el motín de Esquilache, la caída de los jesuitas y su etapa como embajador en París. -
CAMPOMANES
Nació el 1 de julio de 1723 y murió l 8 de febrero de 1802.
De 1747 es su espléndida obra Historia sobre la Orden y Caballería de los Templarios, uno de los documentos más importantes y completos sobre la Orden del Temple, el proceso que se le siguió y la muerte en la hoguera de sus dirigentes más destacados, aunque también, como economista -
FLORIDABLANCA
Nació en 21 de octubre de 1728 y murió en 30 de diciembre de 1808.En 1767 actuó contundentemente contra los instigadores del motín de Esquilache en Cuenca y colaboró con Aranda y Campomanes en la expulsión de los jesuitas de los territorios de la corona española ese mismo año. -
JOVELLANOS
Gaspar Melchor de Jovellanos nació el 5 de enero de 1744 y murió el 27 de noviembre de 1811.
Jovellanos fue un filósofo, pensador político y escritor clave en la Ilustración española. Comprometido con el desarrollo económico y cultural de su país , con todo lo que conllevó la Ilustración para la reforma sociocultural y política teniendo como fundamento el pensamiento libre, la entidad individual como ciudadano, la necesidad de culturizarse para lograr esa libertad... -
CABANILLES
Nació el 16 de enero de 1745 y murió el 5 de mayo de 1804.
Fue de los primeros científicos españoles en utilizar los nuevos procedimientos taxonómicos de Carlos Linneo y una de las figuras más importantes de la ciencia ilustrada en España. -
ANTONIO CORNEL FERRAZ DOZ Y FERRAZ
Nació el 31 de diciembre de 1745 y murió el 14 de febrero de 1821.
Fue el principal artífice de la construcción del actual recinto de los Baños de Benasque, con financiación de su amiga la duquesa de Alba. Por su trayectoria militar recibió diversas condecoraciones a lo largo de su vida. -
MIRANDA
Nació el 28 de marzo de 1750 y murió el 17 de julio de 1816.Destacó en la política como defensor de la independencia y la soberanía de las naciones en el ámbito internacional. Militó con los girondinos en Francia, fue firmante del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela e impulsor y líder de la Sociedad Patriótica. Precursor del movimiento de emancipación de Hispanoamérica.