-
Nació en la Ciudad de Guatemala
-
vivió una parte importante de su vida adulta en el extranjero.Durante su primera estancia en París, estudió antropología y mitología indígena. Algunos científicos lo consideran el primer novelista latinoamericano
-
Asturias describe la vida bajo la dictadura de Manuel Estrada Cabrera, quien gobernó en Guatemala entre 1898 y 1920. Su oposición pública lo llevó al exilio, por lo que tuvo que pasar gran parte de su vida en el extranjero, sobre todo en América del Sur y Europa.
-
Junto con otros estudiantes, fundó la Universidad Popular,un proyecto comunitario según el cual «la clase media se anima a contribuir al bienestar general, mediante la enseñanza de cursos gratuitos para los más desfavorecidos.
-
En 1923, después de recibir su título de abogado, viajó a Europa. En París estudió etología en la Sorbona —Universidad de París—y se convirtió en un surrealista dedicado bajo la influencia del poeta y teórico de la literatura francesa André Breton.
-
Durante este tiempo desarrolló una profunda preocupación por la cultura maya y en 1925 comenzó con la traducción al español del Popol Vuh,el texto sagrado de los mayas, un proyecto al que se dedicó durante cuarenta años.También fundó la revista Nuevos Tiempos mientras estaba en París Se quedó en París durante diez años.
-
En 1930 publicó su primer libro, Dos años más tarde, en París, Asturias recibió el Premio Sylla Monsegur para la traducción al francés de Leyendas de Guatemala y el 14 de julio de 1933 regresó a Guatemala.