-
Nació en la Ciudad de Guatemala el 19 de Octubre de 1899
-
Se graduó de abogado en la Universidad de San Carlos de Guatemala donde participó en la lucha contra la dictadura de Estrada Cabrera, hasta que éste fue derrocado en 1920.
-
Fundó y dirigió la Universidad Popular. Ya había comenzado a escribir sus textos para ese entonces.
-
Luego partió a Europa, en donde vivió los sucesos que la transformaban. Estudió lingüística y antropología maya en la Sorbona, la traducción del Popol Vuh, junto con José María Hurtado de Mendoza.
-
Su primer libro importante fue Leyendas de Guatemala. Es un conjunto de relatos entre lo mágico y lo legendario que apareció en París y que pertenece a su primer ciclo junto con las novelas El Señor Presidente (1946) y Hombres de maíz (1949).
-
Regresó a Guatemala donde ejerció la docencia universitaria. Luego fundó el Diario del Aire, primer radio periódico del país, y vivió una agitada vida cultural y académica.
-
En el período revolucionario de 1944 a 1954 desempeñó varios cargos diplomáticos.
-
Viento fuerte
-
El Papa verde
-
Escribió su cuento Week-end en Guatemala
-
Los ojos de los enterrados
-
El alhajadito historia narrativa
-
En 1966 recibió el Premio Lenin de la Paz, y en 1967 el Premio Nobel de Literatura.
-
El espejo de Lida Sal
-
Tres de cuatro soles
-
Murió en Madrid el 9 de junio de 1974, pero sus restos reposan en el cementerio de Pere Lachaise, en París.
-
Asturias fue el encargado del movimiento Boom Literario hispanoamericano por su experimentación con las estructuras y recursos formales propios de la narrativa del siglo XX. Mario Vargas Llosa, Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Ernesto Sábato o Julio Cortázar, y por su tratamiento de lo fantástico el realismo mágico, que tendría su realización más emblemática en Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez tuvieron el privilegio de aparecen en esta movimiento.