-
Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 - Madrid, 9 de junio de 1974)
-
la familia se vio obligada a trasladarse a la ciudad de Salamá, la cabecera departamental de Baja Verapaz, donde Miguel Ángel Asturias vivió en la granja de sus abuelos
-
su primera estancia en París, en la década de los años 1920, estudió antropología y mitología indígena
-
En 1922, junto con otros estudiantes, fundó la Universidad Popular,17 un proyecto comunitario según el cual
-
Ubico cerró la Universidad Popular que Asturias había fundado en 1922
-
Publica Leyendas de Guatemala (1930)
-
En 1933 Asturias trabajó como periodista. Fundó y editó una «revista» de radio llamado El diario del aire
-
Escribió varios volúmenes de poesía en esta época, siendo Sonetos el primero, publicado en
-
En 1942, fue elegido diputado al Congreso Nacional
-
En El señor presidente, una de sus novelas más famosas, Asturias describe la vida bajo la dictadura despiadada de Manuel Estrada Cabrera, quien gobernó en Guatemala entre 1898 y 1920
-
Como tal, fue un importante precursor del boom latinoamericano de los años
-
En 1965 ganó el Premio Lenin de la Paz de la Unión Soviética.
-
Luego en 1967 recibió el Premio Nobel de Literatura,
-
Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió de cáncer en 1974. Está enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París.