-
Por fabricante holandés Zacharias Janssen
-
Presenta un microscopio con el que se puede ver en mejor calidad.
-
Por Galileo Galilei
-
Se le atribuye a Cornelius Drebbel.
-
Robert Hooke observa con un lente un delgado corte de corcho, este contenía cavidades poco profundas a modo de celdas las cuales llamo células.
-
Es el primero en observar bacterias, protozooarios, espermatozoides dándole un gran golpe a la teoría.
-
Da la primera definición de tejido (conjunto de células con forma y funciones semejantes).
-
Robert Brown; da nombre al núcleo de las células eucariotas, este ya había sido observado antes por Franz Bauer quien creía que el núcleo era una característica normal de las células vegetales
-
Dos científicos alemanes, Theodor Schwann y Jakob Schleiden publican juntos la obra Investigaciones microscópicas sobre la concordancia de la estructura y el crecimiento de las plantas y los animales, dónde se da el primer y segundo postulado de la teoría celular.
-
Rudolf Virchow, interesado en la especificidad celular de la patología (solo algunas clases de células parecen implicadas en cada enfermedad) explicó lo que debemos considerar el tercer postulado.
-
Abbe publica la "Teoría de microscopio" y por aportación de Zeiss mejora la microscopia al sustituir agua por aceite de cedro y así lograr aumentos de 2000.
-
Desarrollado por Max Knoll y Ernst Ruska en Alemania.
-