-
-
La compañia empezó a producir los primeros microprocesadores.
Este mismo año creó un clon del microprocesador INTEL 8008 -
Es la copia del intel 80286, creado con permiso de intel. Por petición de IBM como segunda fuente, tienen arquitectura interna de 16 bits, capacidad de almacenamiento hasta 20 bits. Posee dos modos de funcionamiento, el modo real el que se encuentra nada mas al ser conectado a la corriente, y el modo protegido adquiere capacidad de proceso multitarea y almacenamiento en memoria virtual.
-
Intel canceló el contrato para evitar revelar detalles técnicos de sus procesadores.
Este hizo que AMD demandara Intel -
Procesador de 32 bits.
Versión de 40MHz, con una extensión del tiempo de vida de la arquitectura.
Primera aparición de AMD en solitario -
Tenían 40MHz y se vendían al mismo precio o por debajo del chip Intel de 33 MHz, ofreciendo, por el mismo precio, cerca de un 20% de mejora en el desempeño.
-
Es un procesador 486 "estándar" con un multiplicador interno a 4x.
Tenía una memoria de 16Kb -
Un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium.
Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD.
4.300.000 transistores,
Microprocesador de 16 y 32bits. -
Fue diseñado para funcionar en placas base socket 7, compatibles con las que usaban los procesadores Pentium de Intel. Era presentado como una competencia para los procesadores Pentium II. La principal ventaja competitiva del K6 con respecto a la oferta de Intel era su precio,
Contaba con una gama que iba desde los 166 hasta 300 MHz. -
Frecuencia de 700 MHz a 2,40 GHz
64 bits.
El Athlon 64 presenta un controlador de memoria en el propio circuito integrado del microprocesador y otras mejoras de arquitectura que le dan un mejor rendimiento que los
anteriores Athlon y Athlon XP funcionando a la misma velocidad, incluso ejecutando código heredado de 32 bits. -
Frecuencia de 1,6 GHz a 2,4 GHz.
Es una versión de bajo consumo del procesador AMD Athlon 64 destinada a los ordenadores portátiles, y constituye la respuesta comercial de AMD a la plataforma Centrino de Intel. -
primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la micro arquitectura K10.
Soporte para los más recientes y exigentes formatos,