-
En 1983 se desarrolló como proyecto de Acorn Computers Ltd. Roger Wilson y Steve Furber fueron los primero en trabajar en esta tecnología.
-
En 1985 se presento el ARM1 pero el ARM2 fue el primero en salir al público. La principal característica es que tenía un bus de 32 bits.
-
Se inició a comercializar en 1986. Fue un procesador de 32 bits con 30,000 transistores. No contaba con cache por lo que su consumo de energía era menor.
-
En 1987 se lanzó el equipo Acorn Arquímides basado en el ARM.
-
En 1990 se funda Advanced RISC Machines, compañía creada por Acorn para el diseño de nuevas generaciones del procesador ARM. Esta compañía se cotizo en la bolsa de valores NASQAD y de Londres.
-
En 1991 se lanza la ARM6. Fue un trabajo en conjunto de Apple-ARM. Apple lo utilizó como base para su PDA de Apple Newton. También fue utilizado para el procesador principal de su PC RISK.
-
En 1992 Acorn ganó el premio a la reina de la tecnología por el ARM. Ofrecía un bus de 32 bits. Ofrecía direcciones de 26 bits y 27 registros de 32 bits. Era simple por no poseer microcódigo ni cache.
-
La empresa ARM Holdings no tiene la intención de fabricar sus propios chips. Licencia sus creaciones a otros fabricantes y esto ayuda a que su presencia en el mercado aumente. Tegra de Nvidia, OMAP de Texas Instruments o Snapdragon de Qualcomm, parten de la tecnología ARM.
-
Mis padres se unen en matrimonio por la iglesia y empieza esta gran familia.
-
Nací en Guatemala. Hijo de Lester Barrientos y Alicia Cifuentes y me pusieron como nombre Boggdan Josué
-
Se llama Daiana Barrientos
-
En 2005 el equipo spinnaker de la Universidad de Manchester utilizo nucleos ARM para simular un cerebro humano. Chips ARM también se encuentran en Raspberry Pi, BeagleBoard, PandaBoard y otras computadoras de una sola tarjeta debido a su pequeño tamaño y bajo consumo de energía.
-
En el 2005 el 98% de los más de mil millones de teléfonos móviles ya contaba con un procesador ARM.
-
La arquitectura ARM es el principal entorno de los sistemas operativos móviles como Android, IOS, Windows Phone, Blackberry OS, Firefox OS, Tizen y Ubutu Touch.
-
Inicio en el deporte que me gusta tanto. Es todo una disciplina para mí y me ha dejado buenos resultados.
-
En el 2012 Windows compro una licencia de uso de ARM y está trabajando en un sistema operativo con soporte en ARM, con esto Windows sería capaz de trabajar con procesadores de bajo consumo. Esto significa que Windows 8 podría ejecutarse en un smartphone.
-
En el 2013 ARM se ha convertido en la arquitectura más exitosa a lo largo y ancho del mundo si se habla sobre producción.
-
Me graduó de Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación y Diseño Gráfico del Colegio Guatemala de la Asunción