-
la computación digital emprendió un fuerte desarrollo también para propósitos científicos y civiles.
-
crean el transistor
-
en esta etapa la evolución de distintas tecnologías predecesoras, surgido de la computación y la tecnología semiconductora
-
Se fabricaron utilizando tubos al vacío o bulbos como componentes electrónicos activos. Tarjetas o módulos de tubos al vacío componían circuitos lógicos básicos, tales como compuertas y
flipflops -
hicieron del transistor el componente más usado para el diseño de circuitos electrónicos
-
surgieron las tecnologías en circuitos digitales como: RTL
(Lógica Transistor Resistor), DTL (Lógica Transistor Diodo), TTL (Lógica Transistor Transistor), ECL
(Lógica Complementada Emisor) -
SSI y MSI que corresponden a baja y mediana escala de integración de componentes, surgieron los sistemas a alta escala de integración o LSI. La tecnología LSI fue haciendo posible incrementar la cantidad de componentes en los circuitos integrados
-
desarrolló originalmente para una calculadora, y resultó revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores
-
integraba 3300 transistores y podía procesar a
frecuencias máximas de 800Khz. -
contenía 4500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo trabajando a alrededor de 2MHz.
fueron el intel 8086 y el intel 8088 -
Llegaron a operar a frecuencias mayores de 4Mhz..
El microprocesador elegido para equipar al IBM Personal Computer/AT, que causó que fuera el más empleado en los PC-AT -
Contaba con 134.000 transistores. Las versiones finales alcanzaron velocidades de hasta 25 MHz, uno de los primeros procesadores de arquitectura de 32 bits
-
corriendo a 200 MHz en su primera versión
-
con una frecuencia de trabajo de 66Mhz el procesador Alpha, de tecnología RISC y arquitectura de 64 bits
-
tuvo que diseñar un nuevo núcleo, y sacó el Athlon XP. Este compatibilizaba las instrucciones SSE y las 3DNow! Entre las
mejoras respecto al Thunderbird -
poseen 1 MiB o 2 MiB de caché L2 y 16 KiB de caché L1 (el doble que los Northwood), prevención de ejecución, SpeedStep, C1E
State, un HyperThreading mejorado, instrucciones SSE3, manejo de instrucciones AMD64, de 64 bits creadas por AMD, pero denominadas EM64T -
integra el microprocesador y otras mejoras de arquitectura que le dan un mejor rendimiento que los anteriores Athlon y que el Athlon XP funcionando a la misma velocidad, incluso ejecutando código heredado de 32 bits
-
velocidades de CPU bajas y mejoró el uso del procesador de ambos ciclos de velocidad y energía comparados con anteriores NetBurst de los CPU Pentium 4/D2. La microarquitectura Core provee etapas de decodificación, unidades de ejecución, caché y buses más eficientes, reduciendo el consumo de energía de CPU
-
se característica común todos los Phenom tienen tecnología de 65 nanómetros lograda a través de tecnología de fabricación Silicon on insulator (SOI). No obstante, Intel, ya se encontraba fabricando mediante la más avanzada tecnología de proceso de 45 nm en 2008
-
es una familia de procesadores de cuatro núcleos de la arquitectura Intel x86-64, los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2
-
Una de las ventajas del paso de los 65 nm a los 45 nm, es que permitió aumentar la cantidad de cache L3. De hecho, ésta se incrementó de una manera generosa, pasando de los 2 MiB del Phenom original a 6 MiB.
-
no tienen sustanciales cambios en arquitectura respecto a nehalem, pero si los necesarios para hacerlos más eficientes y rápidos que los modelos anteriores. Es la segunda generación de los Intel Core con nuevas instrucciones de 256 bits, duplicando el rendimiento, mejorando el desempeño en 3D y todo lo que se relacione con operación en multimedia
-
combinando con la ejecución general del procesador, el proceso
de la geometría 3D y otras funciones de GPUs actuales. La GPU (procesador gráfico) estará integrada en el propio microprocesador