• Mi Nacimiento

     Mi Nacimiento
    Nazco el 04 de Junio del 2001 en el Hospital de la Victoria en la localidad de San Cristóbal, en unas condiciones de pobreza extremas, hija de una trabajadora sexual que me deja a cargo a su madre (mi abuela) quien por necesidad decide buscarme un buen hogar
  • Mi primer cambio

     Mi primer cambio
    Mi abuela biológica me da en adopción a mi padre adoptivo Nelson Cortes con quien hace un trato con mi abuela para cuidarme y darme lo mejor para mi bienestar, llevándome con el, su hijo Fabian Cortes, Mi madre adoptiva Mariela Diaz quien tiene una hija Angie Diaz.
  • Mi mayor perdida

    Mi mayor perdida
    Mi padre Nelson cortes muerte el 16 de Julio por dos puñaladas en su pecho por defender a su hermano mayor Ederson Cortes, desde ese momento empecé a vivir con mi madre, mi hermana Angie Díaz y mis dos abuelos maternos en el barrio 20 de Julio en la localidad de San Cristóbal
  • 2007-2008: Queriendo vivir de nuevo

    2007-2008: Me voy a vivir con mi hermana mayor quien tiene su primer hijo con David Gordillo y mi madre en el barrio Casa Blanca.-Kennedy con el fin de iniciar una vida como familia, inicio mis años escolares en el colegio Britalia
  • 2009: Apoyo familiar

    Decidimos regresar a vivir al barrio 20 de Julio para no dejar solos a mis abuelos ya que estaba en su mayoría de edad y mi madre podría apoyarlos junto con mi hermana y conmigo, ingreso al colegio Distrital Francisco Javier Matiz cursando grado 3° y 4°
  • 2010: Mi primer problema

    2010: Mi primer problema
    Mi madre decide cambiarme a un colegio de curas llamado Colegio Cooperativo María Auxiliadora cursando grado 5°, los gastos empiezan a aumentar y mi abuela materna no esta de acuerdo con los gastos y saca a flote el tema de la adopción y desde ese momento la relación con ella no marcha nada bien.Llega Mi padrastro Jairo morales con quien me llevo bien desde el incio y ofrece todo su apoyo
  • 2013: Llegada de la rebeldía

    2013: Llegada de la rebeldía
    Cambio al colegio Nuestra señora del pilar donde tengo mi primer problema estudiantil convivencia, tengo mi primer novio e inician los problemas en mi casa por mi minoría de edad y la rebeldía que estaba presentando constantemente
  • 2014:Ingreso a ICBF

    Ingreso a Bienestar familiar el 13 de enero del 2014 por violencia intrafamiliar y por mal comportamiento.Permanezco 3 meses internada en un hogar de paso. Gracias a mi buen comportamiento en el hogar de paso, mi psicólogo y mi trabajadora social mandan la solicitud a mi defensora para que remita mi salida, ella acepta con la condición de el cambio de hogar teniendo en cuenta la violencia de mi abuela materna. Salgo el 25 de Marzo del 2014 volviendo a vivir en Casa Blanca-Kennedy
  • 2015: Nueva Etapa

    2015: Nueva Etapa
    Empiezo con el sueño de toda joven, salir, tener libertad, conocer nuevas personas y tener amistades, empiezan problemas por malas influencias pero siempre con el apoyo de mi mama, curso el grado 9° en el Instituto Loreto, siempre respondiendo con mi estudio . Mi relación con mi familia mejora y todo fluye con excelente cosas
  • Mis 15 Años

    Llego el momento de mis 15 años, el sueño de toda niña al volverse mujer y es ser una princesa en su personas grande. Estaba acompañada de todas las personas que quería, de las que me apoyaron y las que se unían a mi vida, mi madre junto a mi padrastro me cumplieron todo lo que de niña quise y de grande recordare. Sentía melancolía porque deseaba bailar el Vals con mi padre pero sabía que tenía un ángel que me amaba y nunca me dejaría sola
  • 2017: mi graduacion

    Como olvidar ese año PROMOCION 2017 Graduada el 5 de Noviembre del Instituto Yolkin, con cuadro de honor por el festival de cuento de RCN, un año lleno de cosas felices, experiencias nuevas, apoyo extraordinario y felicidad infinita por ser el orgullo de mi madre, mi padre, mis hermanos, mi sobrino, mi padrastro, pero sobre todo agradecida con Dios por darme felicidad y ponerme para grandes cosas. Felicidad y angustia pero sobre todo orgullosa de mi
  • Mi presente, mi pasado y mi futuro

    Mi presente, mi pasado y mi futuro
    Mi madre hace parte fundamental de mi vida,es quien me ha dado su amor, su comprensión, sus noches, su fuerza, su tiempo, quien me ha dado todo.Ella merece cada logros que tuve y los logros que vienen, la vi en mi pasado, la tengo en mi presente y la quiero en mi futuro. Motivación solo una y es mi madre, por quien soy la persona que soy con los valores que tengo y quien me inculco a ser la mejor lo cual se lo cumpliré, Me vera ser la mejor profesional, persona, hija y mujer.
  • UNIVERSIDAD

    UNIVERSIDAD
    Inicio mis estudios universitarios en la Uniminuto, Donde aunque valla un poco de tiempo en ella he aprendido cosas pero sobre todo a ser persona, a mi alrededor tengo personas maravillosas, que me llenan de energía, con metas para cumplir y propósitos para cumplir. Iniciar esta etapa me ha dejado ver como la vida avanza y como me quiero ver cuando grande.
  • ¿Que quiero?

    ¿Que quiero?
    Quiero verme con mi cartón en la mano
    Quiero verme esforzándome por cada sueño
    Quiero perseverar y alcanzar
    Quiero ayudar y apoyar
    Quiero cambiar y hacer pensar
    Quiero ver mi país de la forma en que todos los hijos ven a sus hijos, con amor y respeto.
  • Futuro anhelado

    Futuro anhelado
    Quiero verme graduada de profesional siendo una excelente trabajadora social, quiero ayudar a las personas que más lo necesitan, quiero cambiar mentalidades, hacer ver lo lindo que es la vida si tomamos buenas decisiones, quiero ser alguien influyente de manera positiva. Mejorar mi país es unas de las cosas que mas quiero, amo a mi país y ayudarlo a cambiar es mi mayor propósito.
  • ¿Qué sentimientos surgieron a partir de la realización de la autobiografía?

    Surgieron recuerdos que no tenia en cuenta desde hace mucho tiempo, nostalgia a ver a quien perdí, mucha alegría al ver como supere cada obstáculo y pude avanzar hasta cumplir poco a poco meta por meta, sentí mucha emoción al poder decir que aunque no fue fácil acá estoy, cumpliendo mi sueño y dando todo para que mi futuro sea como yo quiero. Me siento tranquila porque dije cosas que quería decir o historias que quería relatar.
  • ¿Cómo la elaboración de la autobiografía le ayuda a la consolidación de su proyecto de vida?

    Me ayuda en la forma en que yo observo lo mucho que he recorrido y con la fuerza que me he levantado, me ayuda porque me hace ver que no solo tengo a mi madre de motivo para luchar si no una sociedad la cual tratar de ayudar, me hace comprometerme con mi país para que ayudemos a aquellos que quizá no tienen techo u hogar como yo tuve la posibilidad de tenerlo. Hubo reflexión y con ello me ayudo ver lo enamorada que estoy de mi país y de la vida que tengo y de lo bien que me ira si sigo así.