-
Nací el 8 de agosto de 2003, en la ciudad de Villahermosa
-
Cuando tenía 3 años me llevaron al dentista por problemas de caries a causa de los medicamentos que utilizaba para mi enfermedad. Esa visita me marcaría porque fue el desarrollo de mi fobia por los dentistas debido a que me amarraron con una malla para que no me moviera y el escuchar el sonido de la máquina que perfora los dientes fue un evento que me hizo sentir muchísimo miedo y genera que cierre mis ojos, mi estomago duela y mis oídos estén más sensibles.
-
Cuando tenía 4 años sucedió una inundación en Tabasco y mi papá y hermano mayor tuvieron que ir a apoyar a las colonias que se habían inundado, a pesar de no comprender muy bien lo que sucedía, yo me encontraba muy preocupado y con miedo de que no regresaran porque escuchaba en las noticias que no debían de salir de sus casas y ellos no estaban. Lloré todo el día porque hasta el día siguiente regresaron.
-
Mis primeras interacciones sociales fuera de mi familia me abren a un mundo más amplio y comienzo a desarrollar habilidades de comunicación y amistad. Siento alegría en mi pecho al poder convivir con más niños de mi edad en el preescolar
-
Cuando entro a la primaria siento miedo porque es una nueva experiencia para mí, pienso en cómo serán los otros niños conmigo o los maestros que tendré. Es aquí donde inicio a preocuparme por cuestiones del futuro, cada que voy a iniciar una nueva etapa en mi vida experiencia en mi vida siento la misma sensación en mi estómago
-
Cuando tenía 7 años fuí a la CDMX con mi familia y con el grupo de jóvenes de mi iglesia, fue una experiencia que me llena de muchísima felicidad debido a que descubrí mi gusto por coleccionar objetos muy difíciles de conseguir. En ese retiro conviví con personas de otros países y tuve un vínculo afectivo más fuerte con mi familia durante ese viaje
-
Después de regresar del retiro en CDMX mi perro estaba enfermo y unas horas después de llevarlo al veterinario, murió, solo esperó que estuviera con él para morir y eso fue lo que me partió el corazón. Estuve llorando durante 3 días por su muerte porque era la primera mascota que tenía y era muy obediente.
-
Mi tío fallece a causa de un accidente automovilístico, fui a visitarlo al hospital pero no pude entrar debido a mi edad. 2 días después anuncian el fallecimiento de mi tío y me hizo sentir muy triste debido a que era muy cercano a él. Lloré todo el día y sentí un dolor en mi corazón a causa de su pérdida.
-
Sentí alegría al ganar el concurso por el cual me estuve preparando mucho y se notaba una sonrisa en mi rostro, sensación de euforia en el pecho.
-
La adolescencia llega con fuerza y experimento cambios emocionales intensos. Busco mi identidad y enfrento desafíos en la aceptación personal y encajar con mis compañeros.
-
Una persona a quien yo amaba había traicionado mi confianza y sentí como si hubiesen perforado mi corazón y sentía un vacío enorme en mi pecho, como si no hubiese órganos dentro. Esta etapa duraría 6 meses aproximadamente y tomaría malas decisiones que me harían sentir insatisfecho a partir de este suceso,
-
Desarrollé un lazo afectivo muy fuerte con 3 personas durante la preparatoria, esas personas se convirtieron en mis mejores amigos, con quienes podía hablar con ellos sin ninguna restricción porque congeniamos tan bien que casi pensábamos lo mismo. La preparatoria fue mi mejor etapa en mi vida.
-
La pandemia me presenta nuevos desafíos psicológicos. Me adapto a los cambios en el estilo de vida y priorizo el autocuidado y la atención plena para mantener mi equilibrio emocional. Siento miedo porque no sé cuál será la nueva normalidad.
-
Sentí enojo y tristeza porque un profesor en la universidad me hizo sentir que no era capaz de lograr mis metas y objetivos, mi cabeza duele y lo único que quiero es que ese profesor no me de clases de nueva cuenta.
-
Siento una mayor autoestima y confianza en mí mismo. Descubro nuevas pasiones e intereses que me brindan un sentido de propósito y crecimiento personal. Me siento feliz con quién soy y soy más optimista en cada mala situación
-
Conocí a una persona muy importante en mi vida y me siento muy feliz con ella, siento alegría y afecto, siento mis días livianos gracias a ella, quien es un complemento en mi vida.
-
Reflexiono sobre mis logros personales y reevalúo mis metas y prioridades. Busco un mayor equilibrio entre el trabajo, las relaciones y el cuidado personal. Trato de mejorar día a día para ser mejor que mi versión de ayer.