-
omo respuesta a la polémica acerca de que hombres y mujeres compartieran aulas en los Institutos de Enseñanza Secundaria, en 1930 se crean los Institutos Femeninos, estableciendo que en ellos las mujeres tendrían preferencia sobre los hombres para obtener la cátedra. Los profesores masculinos se quejaron por una medida que consideraron discriminatoria y su protesta terminó dando lugar a la aprobación por ley de la Enseñanza Mixta, lo que equiparaba
-
-
el franquismo prohíbe nuevamente la escolarización conjunta de niños y niñas en los niveles primarios y secundarios.
-
Dicha ley anuló la prohibición de la Escuela Mixta y creó las condiciones legales que favorecieron su extensión.
-
tras la llegada de la democracia hicieron necesario llevar a cabo la profunda reforma educativa que supuso la LOGSE (1990). La LOGSE supuso por tanto el mayor impulso a la igualdad entre hombres y mujeres en la educación, al considerar por primera vez la necesidad de replantear toda la actividad educativa desde el prisma de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
-
Nací en el hostpital de Toledo, en España.
-
Permanezco en la guardería un año, luego me cambio al colegio
-
Desde ahora hasta el curso 2005-2006, permanezco en el colegio privado/concertado Nuestra Señora de los Dolores de Quintanar de la Orden, Toledo
-
tiene como objetivo adecuar la regulación legal de la educación no universitaria a la realidad actual en España (educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional, de idiomas, artísticas, deportivas, de adultos) bajo los principios de calidad de la educación para todo el alumnado, la equidad que garantice la igualdad de oportunidades, la transmisión y efectividad de valores que favorezcan la libertad, responsabilidad...
-
Empiezo en el instituto público de Quintanar de la Orden, curso allí, los dos cursos restantes de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y además los dos cursos de Bachillerato. Por tanto estoy allí hasta el curso 2009-2010
-
Empiezo a cursas Primero de Grado de Matemáticas, en la facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid, pero por problemas personales, debo abandonar la carrera y sólo hago ese curso.
-
Vuelvo a intentar cursar otra de las carreras que siempre he querido hacer. Grado en Magisterio de Educación Primaria, en la facultad de Formación y Educación de profesorado, en la Universidad Autonoma de Madrid