-
El 29 de octubre de 1969, casi tres meses después de que Buzz Aldrin y Neil Armstrong se convirtieran en los primeros hombres en pisar la luna, el programador Charley Kline envió el primer mensaje legible a través deArpanet, que consistió en la palabra “login”. En este punto, la red recientemente desarrollada contaba con cuatro ordenadores en cuatro localizaciones distintas: https://www.ionos.mx/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/arpanet-los-inicios-de-internet/
-
El primer intercambio de correo electrónico entre dos ordenadores fue llevado a cabo en 1971 por Ray Tomlinson, un ingeniero de Bolt Beranek and Newman, la empresa encargada de poner en marcha Arpanet.Algún tiempo antes Tomlinson había escrito un programa para enviar y leer correo electrónico https://www.microsiervos.com/archivo/internet/origen-email.html#:~:text=El%20primer%20intercambio%20de%20correo,enviar%20y%20leer%20correo%20electr%C3%B3nico.
-
En el año 1974 Vint Cerf y Robert Kahn, redactaron un documento titulado A Protocol for PacketNertwork Internetworking, donde explicaban como podría resolverse el problema de comunicación entre los diferentes tipos de ordenadores . Y menos de ocho años después, esta idea es aplicada (ya en 1978 comenzó a utilizarse en algunas redes), y se la denominó Transmition Control Protocol – Internet Protocol (TCP-IP). A partir de aquí (1982) el término internet comenzó a ser usado.
-
Los orígenes de Usenet son casi de tipo prehistórico si los comparamos con los orígenes del php, XML, html, la banca por internet, Windows o los casinos online, incluso si lo comparamos con los orígenes de la web misma tal y como hoy la conocemos. Usenet empezó en el año 1979, el www se inventó en el 90 y no sería hasta el 95 en que nació la web e internet tal como la conocemos actualmente https://www.ecured.cu/Usenet
-
Se fija el nacimiento de la web en el mes de noviembre de 1990 cuando Tim Berners Lee publica su primer sitio web y realiza la primera conexión desde un navegador mientras trabajaba en CERN, la Organización europea para la investigación nuclear https://www.significados.com/www/
-
Es considerada la primera red social en existir. Fue creada en 1995 por Randy Conrads y se encuentra en estado activo y en ingles debido a su origen en Estados Unidos.
El objetivo principal de ClassMates es encontrar y contactar viejos compañeros del colegio. Para ello cuenta con un directorio de escuelas secundarias y numerosas listas de clases que abarcan a un total de 57 millones de personas. También permite planificar reuniones de secundaria. -
Red social creada en 1997 por Andrew Weinreich y difunta en la actualidad (cerró en 2001).
SixDegrees permitía la creación de perfiles, hacerse amigos de otras cuentas, conocer el tipo de separación respecto a otros usuarios, enviar mensajes privados y saber quién estaba conectado; formato tomado por redes sociales como MySpace, LinkedIn y Facebook. https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html -
fue lanzada en mayo del 2003 y fue la primera red social profesional, dedicada a los negocios.
• Tipo de red social: profesionales.
• Número de usuarios registrados: 294 millones.
• Ranking Alexa: 28.
• Estado: activa. https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html -
fue fundada el 12 de agosto de 2003. Lograba diferenciarse de su competencia debido a que les permitía a sus usuarios personalizar completamente su perfil.
• Tipo de red social: general.
• Número de usuarios registrados: no se conoce públicamente.
• Ranking Alexa: 4,419.
• Estado: activa.
https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html -
fue fundada por Ramu Yalamanchi y lanzada en 2003. En diciembre del 2011, Tagged la adquirió. Tras la compra se fusionaron las bases de usuarios de ambas redes sociales pero hasta el día de hoy se mantienen como sitios independientes.
• Tipo de red social: general.
• Número de usuarios registrados: no se conoce públicamente.
• Ranking Alexa: 4,229.
• Estado: activa
https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html -
sitio web de publicación de fotografías creado por Scott Heiferman y Adam Seifer en mayo del 2002. Se centraba en blogs fotográficos, conocidos genéricamente como fotologs.
• Tipo de red social: imágenes.
• Número de usuarios registrados: no se conoce públicamente.
• Ranking Alexa: 48,541.
• Estado: activa
https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html -
: primera red social de Google. Creada en enero de 2004 y activa hasta fines de 2014. La misma permitía crear comunidades, para agrupar personas de acuerdo a gustos e intereses. En fase beta solo se podía acceder con invitación de alguien que ya pertenecía a ella, después se abrió a todo el mundo.
• Tipo de red social: general.
• Número de usuarios registrados: no se conoce públicamente.
• Ranking Alexa: -
• Estado: cerrada. -
web creada por Mark Zuckerberg y concebida inicialmente como plataforma para conectar a los estudiantes de la Universidad de Harvard. Es la red social más popular del mundo.
• Tipo de red social: general.
• Número de usuarios registrados: 2.196 millones.
• Ranking Alexa: 3.
• Estado: activa.
https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html -
red social lanzada en febrero de 2004 por la compañía Ludicorp. En marzo de 2005 es comprada por Yahoo. El sitio permite almacenar, ordenar, buscar, compartir y hasta vender fotografías y videos.
• Tipo de red social: imágenes y videos.
• Número de usuarios registrados: no se conoce públicamente.
• Ranking Alexa: 368.
• Estado: activa
https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html -
fundada a mediados del 2004 por Greg Tseng y Johann Schleier Smith. Es una red social que anima a sus usuarios a conocer a desconocidos según intereses comunes. La idea es contactar a tanta gente como sea posible.
• Tipo de red social: general.
• Número de usuarios registrados: no se conoce públicamente.
• Ranking Alexa: 1,519.
• Estado: activa.
https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html -
red social basada en videos. La compañía InterActiveCorp la creó en noviembre de 2004. El sitio permite almacenar y compartir videos.
• Tipo de red social: videos.
• Número de usuarios registrados: no se conoce públicamente.
• Ranking Alexa: 142.
• Estado: activa. -
red social creada en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim; y adquirida en octubre del 2006 por Google, a cambio de 1.650 millones de dólares. Permite almacenar y compartir videos. Es hoy el segundo buscador de contenidos más grande del mundo.
• Tipo de red social: videos.
• Número de usuarios registrados: 1.900 millones.
• Ranking Alexa: 2.
• Estado: activa.
https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html -
: red social creada en junio del 2005 por Steven Huffman y Alexis Ohanian. Posee marcadores sociales y un agregador de noticias, donde los usuarios pueden dejar enlaces a contenidos web para que estos sean votados a favor o en contra. Según la cantidad de votos, el contenido aparecerá más o menos destacado.
• Tipo de red social: agregador y marcador social.
• Número de usuarios registrados: 330 millones.
• Ranking Alexa: 13.
• Estado: activa. -
red social fundada en el año 2006 por Andreev Andrey. Permite entablar relaciones y contactar viejos amigos de la infancia.
• Tipo de red social: general.
• Número de usuarios registrados: no se conoce públicamente.
• Ranking Alexa: 945.
• Estado: activa.
https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html
2002 -
red social creada en marzo de 2006 por Jack Dorsey y lanzada en julio del mismo año. Permite enviar mensajes de texto de no más de 140 280 caracteres llamados tuits.
• Tipo de red social: microblogging.
• Número de usuarios registrados: 336 millones.
• Ranking Alexa: 11.
• Estado: activa.
https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html -
es una red social de microblogging para competir con Twitter. Lanzada oficialmente en el año 2007 por David Karp. La plataforma permite publicar textos, imágenes, videos, enlaces, citas y audios. Su sede está en Nueva York, Estados Unidos.
• Tipo de red social: microblogging.
• Número de usuarios registrados: no se conoce públicamente.
• Ranking Alexa: 66.
• Estado: activa.
https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html -
es una aplicación de mensajería que permite enviar y recibir mensajes y llamados sin pagar. Fue creada en 2009 por Jan Koum. La plataforma además, permite crear grupos y enviar imágenes, videos y audios. En febrero de 2014, Mark Zuckerberg, creador de Facebook, compró la aplicación por la suma de 19.000 millones de dólares.
• Tipo de red social: mensajería.
• Número de usuarios registrados: 1.500 millones.
• Ranking Alexa: 54.
• Estado: activa. -
red social centrada en la música, permite distribuir audios en línea. La plataforma está pensada para músicos, a quienes se les permite crear canales para distribuir sus propias obras. Fue creada por Alex Ljung y Eric Wahlforss en agosto de 2007. Tiene su sede en Berlín, Alemania.
• Tipo de red social: música.
• Número de usuarios registrados: no se conoce públicamente.
• Ranking Alexa: 112.
https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html -
fue una red social lanzada por Google en febrero de 2010 y cerrada en octubre de 2011, a raíz del surgimiento de Google Plus. La misa se integraba con Gmail.
• Tipo de red social: general.
• Número de usuarios registrados: no se conoce públicamente.
• Ranking Alexa: -
• Estado: cerrada.
https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolucion-de-las-redes-sociales.html -
red social para compartir imágenes. Fue fundada por Ben Silbermann, Paul Sciarra y Evan Sharp; y lanzada en marzo de 2010. Los usuarios de la plataforma pueden subir, guardar, ordenar, administrar imágenes (pins) y videos; a través de colecciones (pinboards o tableros).
• Tipo de red social: imágenes y videos.
• Número de usuarios registrados: 200 millones.
• Ranking Alexa: 1,333.
• Estado: activa.
https://www.gonzalezcristian.com.ar/2015/03/historia-y-evolución-de-las-redes-sociales. -
red social y aplicación para compartir fotos y videos. Fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, y lanzada el 6 de octubre de 2010. La plataforma permite aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, etc. En 2012 fue adquirida por Mark Zuckerberg, creador de Facebook, por la suma de 1.000 millones de dólares.
• Tipo de red social: imágenes y videos.
• Número de usuarios registrados: 1.000 millones.
• Ranking Alexa: 17.
• Estado: activa. -
última gran apuesta del buscador en materia de redes sociales después de los fracasos con Orkut y Google Buzz. Google Plus fue lanzada en junio de 2011 con el objetivo de competir contra Facebook. La plataforma ofrecía servicios sociales, tales como Círculos, Quedadas, Intereses y Mensajes. Además, integraba todos los productos de Google (Google Calendar, Google Drive, Google Maps, Blogger, YouTube, etc).
• Tipo de red social: general.
• Estado: cerrada. -
es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes con soporte multimedia de imagen, video y filtros de realidad aumentada. Su mayor característica es la mensajería efímera, donde las imágenes y mensajes pueden ser accesibles solo durante un tiempo determinado elegido por los usuarios originalmente Snapchat Inc.
• Tipo de red social: mensajería.
• Número de usuarios registrados: 255 millones.
• Ranking Alexa: 4,467.
• Estado: activa. -
por lo que parece que tenían las ideas bastante claras. Su crecimiento también ha tenido una velocidad espectacular, porque si según portales chinos, el pasado febrero la red socia tenía un total de 66 millones de usuarios activos diarios, en octubre del 2018 otras fuentes apuntan a que ya ha superado la barrera de los 130 millones de usuarios.
TikTok permite crear, editar y subir videoselfies musicales de 1 minuto, pudiendo aplicarles varios efectos y añadirles un fondo musical.