Se crea la Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, el primer titular de la misma fue José Manuel de Herrera
Intervención española
México ratifica el Tratado Adams- Onís
Pérdida del territorio de Texas en 1836, después de la famosa batalla conocida como El Álamo, encabezada por Antonio López de Santa Anna, quien firmó los Tratados de Velasco, en donde reconocía la independencia de dicha región.
Period: to
Intervención francesa y la "guerra de los pasteles"
Period: to
Primera intervención estadounidense
Firma del Tratado Guadalupe Hidalgo, donde México cede más de la mitad de su territorio a Estados Unidos
Venta del terrotorio de la Mesilla a Estados Unidos
Period: to
Segunda intervención francesa
Period: to
Monarquía de Maximiliano de Habsburgo
Porfirio Días encabeza el movimiento Revolución de la Noria
Period: to
La época del porfiriato
El gobierno estadounidense reconoce al gobierno del presidente Porfirio Díaz.
Period: to
Ignacio Mariscal, como secretario de las Relaciones Exteriores
Fundación del Palacio de Hierro
Revolución encabezada por Francisco I. Madero.
Francisco Villa invade el territorio de Columbus
Constitución
Genaro Estrada es nombrado Secretario de Relaciones Exteriores
Period: to
Estabilidad económica que tuvo México durante el periodo mejor conocido como Milagro Mexicano.
Se intensificaron los lazos económicos entre México y Estados Unidos, por lo que comenzó una serie de acuerdos en materia económica, uno de ellos fue, la Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica.
Period: to
Se nacionalizaron la industria eléctrica, el transporte aéreo y la distribución de alimentos básicos
Los primeros antecedentes de una Secretaría que se ocupara de los asuntos exteriores en México
Los problemas económicos y de deuda llevaron a que México tuviera que devaluar el peso, obligándolo a recurrir a Estados Unidos y al FMI, contrayendo más deuda.
Period: to
México ha firmado y ratificado tratados de libre comercio importantes con diversos países como Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Colombia, Perú, Japón, Venezuela, Honduras, entre otros.