-
Estados Unidos y México comenzaron a entablar contactos diplomáticos.
-
el gobierno estadounidense reconoció a México como una nación independiente.
-
Anthony Butler fue enviado del gobierno de Jackson para comprar Texas al gobierno mexicano pero fracasó. En Texas se manifestaron dos tendencias:
1. reconciliarse con México y permanecer unido a él.
2. la separatista,unir Texas a Estados Unidos. -
se firma el tratado de limites y el gobierno estadounidense intentó anexarse a Texas.
-
Samuel Houston apoya los moviemientos expansionistas de USA, apoyado por el presidente Andrew Jackson
-
Los texanos se sienten agredidos y despojados de sus tierras cuando el gobierno mexicano dispuso que Texas y Coahuila se integraran en una sola entidad. USA apoyaba los colonos.
-
Lorenzo de Zavala se nombró vicepresidente y Samuel Houston presidente de Texas. Santa Anna había suprimido el federalismo y se rompió el pacto entre México y Texas. Desconociendo a las autoridades mexicanas
-
Los texanos se apoderan de Álamo y San Antonio de Béjar.
-
Powhatan Ellis asume el puesto de presidente y Lorenzo de Zavala de vicepresidente
-
Santa Anna se apodera de San Antonio y de el fuerte de el Álamo. se proclama por segunda vez la independencia de Texas
-
Houston ataca a Santa Anna, pero logra escapar, después fue capturado y hecho prisionero, reconoce la independencia de Texas y la anexión de esta a Estados Unidos
-
México y España firmaron El tratado de paz y fue aprobado por el Congreso, así España inició una etapa diferente con sus antiguas colonias.
-
México continua siendo un país inestable. Cuando Francia se entera que sus subditos habían sufrido daños en sus negocios o propiedades. En el caso de un pastelero demandaba $60,000 pesos pero México no quería pagar, el gobierno francés lanzo amenazas y se rompió la relación México-Francia
-
Los puertos de Veracruz y San Juan de Ulúa fueron bombardeados por los navíos franceses.
-
El conflicto termina cuando México paga $600,000 pesos y se firma el tratado de comercio y navegación
-
Rebeliones en ciudades de Monterrey, Celaya y Tampico por la inestabilidad
-
USA continúa con su política agresiva y trata de anexar nuestro país
-
Se prenomina la nueva constitución: bases orgánicas donde se eliminaba el supremo poder conservador y se establecía la segunda república centralista.
-
El gobierno estadunidense declaró la anexión de Texas
-
el Congreso de USA decretó la anexión de Texas y se rompen las relaciones con México.
-
El congreso aprueba la anexión de Texas.
-
Zacarías Taylor se apoderó del gobierno mexicano.
-
el congreso de USA declara guerra a México.
-
(1847-1902), el abandono y el aislamiento fueron una de las principales causas de esta guerra. La población Maya estaba sometida a la esclavitud y a la servidumbre. En Yucatan existieron tendencias separativas.
-
Los indios mayas se lanzaron contra la población blanca y luego atacaron poblaciones, fincas y sus habitantes fueron asesinados. Los blancos le pidieron ayuda a España y Estados Unidos, luego los blancos contraatacaron y los sobrevivientes fueron vendidos y trasladados a Cuba y en 1848 Yucatán se reincorporó a México.
-
Manuel de la Peña y Peña asume la presidencia al huir Santa Anna e inicia las negociaciones de paz.
-
el 12 de septiembre fue atacado el castillo de Chapultepec.
-
la resistencia de México terminó y la bandera de USA ondeaba en el Palacio Nacional.
-
se firma el Tratado de Guadalupe. México pierde Alta California, Nuevo Mexico, Arizona y Texas y a cambio recibe 15 millones de pesos y la promesa que no sería sometido a nuevas reclamaciones y que las propiedades de los mexicanos en la nueva frontera serían respetados.
-
El 3 de junio de 1848 José Joaquín Herrera asume la presidencia. Herrera utilizó el dinero que Estados Unidos le dio a México para pagar los adeudos pendientes y se resolvieron temporalmente los problemas económicos del país.(1848-1851)
-
(1851-1853)lesionó los intereses agiotistas creando mayores conflictos.
-
en Guadalajara se inició una rebelión encabezada por José María Blancarte, que lanzo el Plan del Hospicio, donde se exiguia el regreso al poder de Santa Anna. En enero de 1853 Mariano Artista renuncia a la presidencia.
-
en septiembre de 1853 se firmó un tratado de paz y se logra la pacificación de los indígenas.
-
el 17 de marzo de 1853, Santa Anna regresa a la presidencia por undécima vez.