-
-
Inestabilidad política, crisis agrícola y subsecuente abandono de las principales ciudades mayas.
-
-
Hegemonía política, religiosa, comercial y militar de Tula; la cual se erige como referente civilizatorio: la ciudad sagrada de Quetzalcóatl.
-
-
-
-
Abandono de los asentamientos septentrionales mesoamericanos y flujo migratorio de sus habitantes hacia el sur. Control político regional a partir de gobiernos aliados, generalmente triples, como: Chichén Itzá-Uxmal-Mayapán en la península de Yucatán, Ihuatzio-Pátzcuaro-Tizintzuntzan en Michoacán y Tenochtitlan-Texcoco-Tlacopan en el valle de Méxic
-
-
(1376-1397)
-
(1397-1416)
-
(1417-1427)
-
(1427-1440)
-
(1440-1468)
-
-
-
(1469-1481)
-
-
(1481-1486)
-
-
-
(1486-1502)
-
-
-
A la isla Guanahani, que Colón bautiza como San Salvador.
-
-
• Poder hegemónico de la Triple Alianza (Tenochtitlan-Texcoco-Tlacopan) sobre toda Mesoamérica, con excepción del occidente bajo control del reino tarasco con sede en Pátzcuaro.
• En 1521, el ejército de Hernán Cortés (compuesto por algunos soldados españoles, y numerosos guerreros tlaxcaltecas, texcocanos y totonacos) toma México-Tenochtitlan, con lo que llega a su fin el poderío tenochca y el periodo prehispánico. -
(1502-1520)
-
-
Con la existencia del Océano Pacífico.
-
-
-
-
-
(1520)
-
(1520-1521)
-
Huida de Hernán Cortés del sitio en Tenochtitlán.
-
-
13 de agosto. Es puesto preso Cuauhtémoc, tlatoani del imperio mexica.
-
-
Llegan a la Nueva España doce misioneros franciscanos, a quienes Hernán Cortés encarga iniciar la evangelización de los indígenas.
-
-
-
-
(1535-1550)
-
-
Expedidas por Carlos I.
-
(1550-1564)
-
-
-
-
E inicia el comercio transpacífico
-
(1571-1812)
-
literato
-
El virrey marqués de Gelves es derrocado por la Audiencia mediante un golpe de Estado.
-
-
Comienza en la Ciudad de México una inundación que habrá de prolongarse cinco años.
-
-
Comienza a difundirse por toda la Nueva España el culto a Nuestra Señora de Guadalupe.
-
Poetisa
-
Muere sin descendencia Carlos II de España. Ocupa el trono el primer rey español de la dinastía Borbón, Felipe V.
-
-
-
-
-
-
Ocupación del Nuevo Santander (actual estado de Tamaulipas).
-
-
-
Visita de José de Gálvez para inspeccionar las cajas reales, identificar los problemas y encontrar soluciones para mejorar la administración de la Coloni
-
-
Carlos Francisco de Croix es nombrado virrey el 24 de agosto.
-
Expulsión de los jesuitas y secuestro de sus bienes.
-
Antonio María de Bucareli y Ursúa es nombrado virrey el 22 de septiembre.
-
José de Gálvez fue nombrado el titular del Ministerio de Indias.
Independencia de las Trece Colonias, formando los Estados Unidos de America. -
-
Martín de Mayorga es nombrado virrey el 23 de agosto.
-
-
Matías de Gálvez y Gallardo es nombrado virrey el 28 de abril.
-
Bernardo de Gálvez Madrid es nombrado virrey el 17 de junio.
-
Instauran las intendencias de Guadalajara, Guanajuato, Mérida, México, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Valladolid, Veracruz y Zacatecas.
-
• Alonso Núñez de Haro y Peralta es nombrado virrey el 8 de mayo.
• Manuel Antonio Flores Maldonado es nombrado virrey el 16 de agosto. -
• Revolución francesa.
•Conde de Revillagigedo virrey de la Nueva España el 19 de octubre de 1789.
• Liberalización del comercio exterior, llegó a su máxima condición en 1789, por el llamado comercio neutral. Esta forma de comercio consistió en el permiso que la corona española dio a países no involucrados en el conflicto para que entraran y salieran de puertos novohispanos. -
-
Manuel Tolsá gana el concurso para la construcción del Colegio de Minería.
-
Se promulga el decreto de consolidación de Vales Reales y la enajenación de bienes raíces eclesiásticos.
-
En diciembre se descubre la conspiración de Valladolid, Michoacán, encabezada por Gabriel García Obeso, Mariano Michelena y fray Vicente de Santa María, quienes tienen contacto con Ignacio Allende
-
El 16 de septiembre, Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Juan Aldama inician la rebelión de Dolores, Guanajuato. Esa misma noche, las huestes de Hidalgo toman San Miguel el Grande, donde se les une Allende.
El 28 de septiembre, toman la Alhóndiga de Granaditas.
El 20 de octubre, José María Morelos y Pavón se entrevista con Hidalgo, en Indaparapeo, Michoacán.
El 30 de octubre, las tropas de Hidalgo enfrentan y derrotan a mil criollos realistas en el cerro de las Cruces. -