-
Reforma Liberal
Entre junio de 1833 y abril de 1834 comenzaron a discutirse y aprobarse leyes que prohibían al clero regular y secular tratar asuntos políticos, suprimían la coacción civil hacia el pago del diezmo y el cumplimiento del voto monástico, suprimieron las sacristías mayores, cedieron los edificios jesuitas a la Federación -
Regimen Centralista de Santa Anna
Antonio Lopez de Santa Anna dominó durante todo el centralismo en México, gobernando de forma dictatorial en 11 ocasiones. ... La forma de gobierno centralista duró de 1835 a 1846, y a su caída se instaura de nueva cuenta el sistema federalista formándose la Segunda República Federal. -
Independencia de Texas
Texas declara su independencia. ... México no aceptó la declaración de la independencia texana, sin embargo, luego de la captura del General Santa Anna, el 15 de marzo de 1836 mediante el Tratado de Velsco, fue reconocida la independencia de Texas. -
Guerra Contra Estados Unidos
La desigualdad entre México y EEUU se había ensanchado, las reclamaciones de aquellos ciudadanos estadounidenses contra el gobierno mexicano, que habían sido heridos y sus propiedades arrasadas durante los enfrentamientos civiles entre liberales y conservadores mexicanos. -
Guerra de Reforma
La Guerra de Reforma, también conocida como la Guerra de los 3 años fue una guerra civil que aconteció en México del año de 1858 al 10 de enero de 1861.La nación estaba dividida en dos grandes grupos: Liberales y Conservadores; ambos luchaban por sus ideales. -
Imperio de Maximiliano
El Imperio de Maximiliano en México, también conocido como Segundo Imperio Mexicano, fue un régimen de gobierno monárquico instaurado en dicho país entre 1864 y 1867 como producto de la segunda intervención francesa en México. -
Republica Restaurada
La República Restaurada es el periodo que va desde el triunfo de los liberales encabezados por Juárez sobre la intervención y el Imperio en 1867 y abarca los gobiernos de Benito Juárez(1867 a 1872) y de Sebastián Lerdo de Tejada (1872 a 1876).