-
Existe evidencia de que se utilizaban las trepanaciones y las amputaciones como medidas curativas para que "huyera el mal"
-
En Egipto había abandono e infanticidio pero también existen pruebas de que se intentaron distintos tratamientos
-
En china el Filósofo Confuncio proponía la responsabilidad moral y la amabilidad para las personas consideradas "débiles"
-
Según la ley de las doce tablas al padre de familia se le concedía el derecho sobre la vida de sus hijos e hijas, a los niños considerados "débiles" o "enfermos" se los arrojaban al rio Tiber o se los despeñaba de la roca Tarpeia, junto con ancianos y personas con discapacidad adquirida.
-
Durante el reinado de Constantino se crearon los nosocomios, instituciones destinadas a dar alojamiento, manutención y ayuda espiritual a personas con discapacidad que no tuviera medios de subsistencia.
-
Se caracteriza por la influencia del cristianismo, se condenaba el infanticidio, por otro lado las personas consideradas "deformes", "anormales" o "enfermas" eran victimas de rechazo y persecución por parte de las autoridades religiosas.
-
El Malleus Maleficarum que fue escrito por Jacob Sprenger y Heinrich Kramer, declaraba que los niños y las niñas con discapacidad eran producto de madres involucradas en la brujería y la magia.
-
invento una técnica para ligar las arterias a los muñones en las amputaciones y comenzaron a utilizarse prótesis y aparatos ortopédicos muy desarrollados.
-
publico su "reducción de las letras y artes para enseñar a hablar a mudos", considerado como el primer tratado moderno de fonética y logopedia, mediante el cual se podían enseñar una lengua de señas unimanual a personas sordas e hipoacúsicas.
-
Phillipe Pinel realizo unas reformas respecto a la salud mental influenciado por la revolución francesa. se hizo cargo de la dirección del asilo de Bicetre y fue considerado el padre de la Psiquiatría.
-
los trabajos de Phillipe Pinel dieron origen a lo que el historiador Lanteri Laurá denomino el paradigma de la alienación mental
-
En Argentina se abrió la primera escuela para personas sordas e hipoacúsicas, la Sociedad Filantrópica Regeneración, por iniciativa del maestro alemán Carlos Keil
-
En la década de 1880 se creó el Instituto Nacional de Sordomudos
-
la primera escuela pública para personas con discapacidad mental en Leipzig
-
La ONU y los problemas de las personas con deficiencias
-
Varias organismos confluyen en las cuestiones relativas a la discapacidad.
Coordinación de actividades (UNESCO, OIT, OIR, OMS, UNICEF). -
"rehabilitación social de los minusválidos"
-
Políticas nuevas, institucionalización, asesoramiento a los estados, programas de capacitación, grupos de estudio, subvenciones y becas
-
la OIT publicó su Recomendación Nº 99 sobre «Rehabilitación y Empleo de los Inválidos», que planteaba la necesidad de poner a disposición de las personas con discapacidad los medios de adaptación y re adaptación profesional independientemente de su origen, naturaleza y edad, siempre que puedan ser preparadas para ejercer el empleo adecuado y tengan perspectivas razonables de obtener y conservar su empleo
-
La rehabilitación en Latinoamérica comenzó a través de la previsión de servicios médicos y educacionales, pero desde una percepción proteccionista y asistencial
-
-
-
-
-
El papel del asociacionismo
-
-
-
-