-
- se veneraba a una diosa de la pestellamada Sekmeth
- momias- afeccionesdérmicas sugerentes de viruela y lepra
-
texto- referencia más antigua a un padecimiento colectivo.
-
- Término análogo por Hipócrates -Usó las expresiones epidémico y endémico para referirse a los padecimientos según fueran o no propios de determinado lugar
-
- Asoló esta ciudad durante la Guerra del Peloponeso
-
-Durante el reinado del emperador Justiniano,la terrible plaga que azotó al mundo ya recibió el nombre griego de “epidemia
-
Doctrina del contagio
-
Probabilidad de enfermar a determinada edad, a la probabilidad de permanecer enfermo durante un número específico de días y a la probabilidad de fallecer por determinadas causas de enfermedad
-
Nacimiento de las estadísticas sanitarias
-
Reportes semanales de nacimientos y muertes observados en la ciudad de Londres- identificando un patrón constante en las causas de muerte y diferencias entre las zonas rurales y urban
-
Impacto en la práctica médica
-
-Replanteo conceptos tan arraigados en la investigación epidemiológica como los de
“causa necesaria” y “causa suficiente” -
Inició la búsqueda de relaciones entre la mortalidad, el volumen de nacimientos, el número de casamientos y la duración de la vida, usando la información de las gacetas estadísticas alemanas.
-
- Actividades y registros sistematicos para reconocer causas de enfermedad en comunidades
-
- estudios de observación “numérica”
-
“decesos entre un número determinado de enfermos
del mismo padecimiento, en un periodo definido de
tiempo” -
avance, especialmente con los trabajos de
Robert Storrs (1840), Oliver Wendell Holmes (1842) e
Ignaz Semmelweis (1848) sobre la transmisión de la
fiebre puerperal; los de P.L. Panum (1846) sobre la contagiosidad del sarampión; los de Snow (1854) sobre el
modo de transmisión del cólera, y los de William Budd
(1857) sobre la transmisión de la fiebre tifoidea. -
-
- El principio fundamental de la medicina moderna que ciertas enfermedades son causadas por microorganismos.
-
- “en mayor o menor grado, sobrepasa los límites de la observación directa”
-
E.U. e Inglaterra
-
- las condiciones que pueden ser calificadas como “causas” de las enfermedades, distinguiéndolas de las que se asocian a ellas únicamente por azar
-
- TB, difteria,cñolera y fiebre tifoidea
-
-Desarrollo de meta-analisis para combinar con diferentes metodos