-
Primer texto jurídico que regulaba prácticas médicas y establecía sanciones por errores, marcando un antecedente ético en la medicina.
-
Hipócrates de Cos formula principios fundamentales: primum non nocere (no hacer daño), beneficencia, respeto a la vida, rechazo al aborto y la eutanasia. Es la base ética de la medicina occidental.
-
Integra la filosofía aristotélica con la teología cristiana. Reflexiona sobre la moralidad de la vida, la dignidad humana y el valor intrínseco de la persona. Sus ideas se consideran antecedentes de la bioética personalista.
-
prácticas de eugenesia, eutanasia y experimentación sin consentimiento.
-
se crea el Código de Núremberg, primer documento internacional que regula la investigación en seres humanos, introduciendo el consentimiento informado.
-
Sus discursos médicos tratan temas como aborto, eutanasia, trasplantes, reproducción asistida y valoración de la muerte. Se considera la “prehistoria de la bioética” en el ámbito religioso.
-
Publica "morals and Medicine" introduciendo el principio de la autonomía, defendiendo el principio de autonomía del paciente y cuestionando el paternalismo médico.
-
Publica sobre "biomoralidad" que es un precursor del término bioética
-
Fundado por Daniel Callahan y Willard Gaylin, fue el primer instituto dedicado a ética y ciencias de la vida, buscando normas para regular la experimentación y práctica médica.
-
Publica The Patient as Person y Fabricated Man, que abordan dilemas sobre reproducción y dignidad humana.
-
Publica Bioethics: The Science of Survival, acuñando el término “bioética”. La concibe como un puente entre biología y ética, con visión ecológica y global de la vida.
-
Funda el Kennedy Institute of Ethics (Universidad de Georgetown). Institucionaliza la bioética como disciplina académica aplicada a los dilemas médicos y reproductivos.
-
Primer centro de bioética en Europa, dirigido por Francesc Abel. Exporta el debate bioético al ámbito hispano y europeo.
-
Publica la primera Encyclopedia of Bioethics, consolidando la disciplina.
-
Beauchamp y Childress formulan el Principalísimo en Principles of Biomedical Ethics (autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia)
-
reflexión moral sobre la verdad y la dignidad humana.
-
Primera vez que se menciona "Bioética" en documentos papales, abordando aborto, eutanasia y defensa de la vida.
-
Desarrollo de la bioética global, ambiental y laica, con corrientes como el utilitarismo (peter singer) y personalismo (diego Gracia), este documento internacional que establece principios universales en bioética: dignidad, derechos humanos, consentimiento, justicia, respeto cultural y solidaridad.