Descargar

Meta 1.1 (Venegas)

  • Aparicion del Homo Sapiens
    200,000 BCE

    Aparicion del Homo Sapiens

    Desde el nacimiento de nuestra especie el hombre busco la forma de hacerse entender a través de gritos, gestos, llanto.
    Según la genética, nuestra especie tuvo que aparecer hace entre 200.000 y 150.000 años, abanico temporal en el que encajan perfectamente los restos de Omo I, que se presentan hoy en la revista 'Nature' como los del más antiguo 'Homo sapiens'.
    http://waste.ideal.es/homosapiens.htm
  • Arte paleolítico de la cueva de Altamira (Cantabria)
    20,000 BCE

    Arte paleolítico de la cueva de Altamira (Cantabria)

    Se dilataron en el tiempo por lo menos 20.000 años (entre 35.000 y 15.200 años antes del presente) https://www.muyhistoria.es/curiosidades/preguntas-respuestas/cuantos-anos-tienen-las-pinturas-de-altamira-331372672527
  • Jeroglíficos egipcios
    3300 BCE

    Jeroglíficos egipcios

    Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios.
  • Quipu
    2500 BCE

    Quipu

    Varios autores les han considerado un sistema de codificación de información comparable a la escritura pues es posible lograr más de 8 millones de combinaciones gracias a la diversidad de colores de cuerdas, distancia entre cuerdas, posiciones y tipo de los nudos posibles. https://es.wikipedia.org/wiki/Quipu#Historia
  • Inscripción en tabla de arcilla
    2270 BCE

    Inscripción en tabla de arcilla

    Lista de victorias de Rimush, rey de Acadia, ante Abalgamash, rey de Marhasi, y las ciudades elamitas. Tabla de arcilla, copia de una inscripción monumental, c. 2270 a. C.
  • Lineal B
    1600 BCE

    Lineal B

    Lineal B es el sistema de escritura usado para escribir el griego micénico, aunque fue usado principalmente con fines administrativos, desde el 1600 hasta el 1110 a. C. https://es.wikipedia.org/wiki/Lineal_B
  • Uso de señales de humo
    1300 BCE

    Uso de señales de humo

    Culturas americanas utilizaban fogatas y lonas para de esta forma utilizar el humo que estas expulsaban para comunicar mensajes atraves del
  • Tribus africanas: uso de tambores.
    1000 BCE

    Tribus africanas: uso de tambores.

    Tribus africanas: uso de tambores para transmitir mensajes (sonidos que reproducían con fidelidad los registros tonales de sus lenguas)
    https://www.youtube.com/watch?v=WVledTPLBa8
  • Alfabeto griego
    850 BCE

    Alfabeto griego

    Es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega. Desarrollado alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_griego
  • Alfabeto laconio
    775 BCE

    Alfabeto laconio

    Es la dedicatoria de un aríbalo de bronce encontrado en el Menelaion.
  • Persas: (potencia de voz)
    559 BCE

    Persas: (potencia de voz)

    Persas: (potencia de voz) Hombres entrenados gritando de alto de torres en mensajes de forma de cadena. https://es.wikipedia.org/wiki/Persia
  • Esclavos con mensajes grabados en la espalda.
    500 BCE

    Esclavos con mensajes grabados en la espalda.

  • Caminos mayas: Sacbé
    500 BCE

    Caminos mayas: Sacbé

    También el sacbé ayudó en el aumento del comercio y las comunicaciones entre las ciudades, aunque parece que todo sacbé tenía más un significado religioso, político y simbólico, particularmente subrayada por la conexión entre las dos ciudades. https://www.historiacultural.com/2015/02/caminos-mayas-sacbe-sacbeob.html
  • Aristóteles "todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance".
    342 BCE

    Aristóteles "todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance".

    Aristóteles definió el estudio de la comunicación como la búsqueda de "todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance".
  • Mensaje plasmado en papel.
    150 BCE

    Mensaje plasmado en papel.

    Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por el eunuco Cai Lun,5​ consejero del emperador He de la dinastía Han Oriental, en el s. II a. C. https://es.wikipedia.org/wiki/Papel#Historia
  • Cifrado César
    80 BCE

    Cifrado César

    El cifrado César es una de las técnicas de codificación más básicas que existen, si bien es una excelente e interesante forma de iniciarse en el mundo del cifrado.En su forma original consiste en trasladar las palabras del texto a cifrar un número determinado de posiciones en el alfabeto. https://erwol.com/es/blog/la-historia-del-cifrado-cesar/
  • Indios Araucanos //Simbolos// (Instrumentos de comunicación)
    450

    Indios Araucanos //Simbolos// (Instrumentos de comunicación)

    (Flecha intacta = Paz Flecha rota= Guerra / Hacha= guerra Tijeras=Sastre Botas=Zapatero)
    https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_mapuche#Origen
  • Pergamino
    650

    Pergamino

    Tiras angostas sobre pergamino que solo podían ser descifrados por su receptor. Usadas ampliamente por los Espartanos.
  • Imprenta moderna
    1450

    Imprenta moderna

    método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
  • Código de sustitución: Thomas Jefferson

    Código de sustitución: Thomas Jefferson

    Sistema de cifrado que consistía en un cilindro formado por 36 discos de madera que giraban alrededor de un eje metálico. En el borde de cada disco se imprimían las 26 letras del alfabeto –dispuestas en diferentes órdenes– de forma que, al girarlos, se podía componer el mensaje en cualquier línea. https://ztfnews.wordpress.com/2014/01/11/jefferson-el-criptografo/
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. https://es.wikipedia.org/wiki/Telégrafo
  • Teléfono

    Teléfono

    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
  • Radio

    Radio

    Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio
  • Television

    Television

    Transmision de imágenes a distancia se realizan mediante la electricidad y sistemas mecánicos.
  • ARPANET

    ARPANET

    Conexión de computadoras para envio y recepcion de informacion.
  • Internet

    Internet

    Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas.
    En los 20 años desde 1995, el uso de internet se ha multiplicado por 100, cubriendo en 2015 a la tercera parte de la población mundial.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Internet
  • Primera Red Social

    Primera Red Social

    La primera red social como tal se fundó en 1997, conocida como sixdegrees.com, aunque ya no es accesible hoy en día.
  • Redes sociales como las conocemos.

    Redes sociales como las conocemos.

    A partir del año 2002 empiezan a nacer las redes sociales como las conocemos.
    En 2002 nace Friendster, red social de video juegos hoy en día. En 2003 nace My Space y en 2004 nace Facebook, la red social más grande del mundo.
    En 2003 también nace LinkedIn, la llamada red social profesional.
    En el año 2006 nace Twitter, la red social de micro blogging de los 140 caracteres.
    2010 cuando surgen Instagram y Pinterest. http://tumarcao.com/el-nacimiento-de-las-redes-sociales/