-
Gran parte de la población jamás habrá oído hablar de ellos. Sin embargo, los sumerios ocupan un lugar privilegiado en nuestra historia. Según los expertos en la materia, estamos ante la civilización más antigua del mundo y la primera en ser considerada como tal.
-
Desde mediados del IV milenio a.C., en la Baja Mesopotamia, tiene lugar por primera vez la «revolución urbana»: el paso de la población campesina a la ciudad, que progresivamente desembocará en el nacimiento del estado
-
Narmer fue un rey del Antiguo Egipto durante el periodo arcaico de Egipto. Probablemente fue el sucesor de los protodinásticos reyes Horus Escorpión II y/o Horus Ka, siendo considerado por algunos el unificador de Egipto y fundador de la dinastía I.
-
El Imperio Antiguo de Egipto, también llamado Reino Antiguo, es el período de la historia del antiguo Egipto comprendido entre c. 2686 y 2181 a. C. Antiguo forjó y consolidó el sistema político, cultural y religioso surgido durante el periodo protodinástico
-
Asiria es una antigua región del norte de Mesopotamia, que toma su nombre de la ciudad de Aššur
-
La Gran Pirámide de Guiza (también conocida como pirámide de Keops o de Jufu) es la más antigua de las siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser la mayor de las pirámides de Egipto. Fue ordenada a construir por el faraón de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto Keops. El arquitecto de dicha obra es Hemiunu.
-
Situada muy cerca de El Cairo, la ciudad egipcia de Giza (también conocida como Guiza o Gizeh) acoge la necrópolis de la antigua ciudad de Menfis. Allí se encuentran las tres famosas pirámides de Keops, Kefren y Micerino. Las pirámides de Egipto eran monumentos funerarios que los faraones o emperadores mandaban construir en su honor. La mayoría de ellas eran cenotafios, esto es, tumbas vacías.
-
El imperio Acadio fue un gran reino de Mesopotamia formado a partir de las conquistas de Sargon De I de Acad La cuspite de su poder fue en el siglo de XXII
-
Sargón de Acadia o Sargón de Acad, también conocido como Sargón el Grande fue la primera persona de la historia registrada en crear un verdadero Imperio: el Imperio acadio. Su descendencia gobernó Mesopotamia durante el siguiente siglo y medio.
-
El Imperio Medio, también llamado Reino Medio (c. 2000 - 1800 a. C.), se inicia con la reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado primer periodo intermedio de Egipto.
-
Fue un antiguo imperio localizado en la región central-sur de Mesopotamia, teniendo su epicentro en la ciudad de Babilonia y que llegó a extenderse por Acad y Sumeria,
-
El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia
-
Con el nombre de Imperio Nuevo se conoce al periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I (c. 1550 a. C.) y que termina hacia el 1070 a. C. con la llegada al trono de los soberanos de origen libio.
-
La invención de la escritura es uno de los avances más importantes para la humanidad, supuso la linea de distinción entre la historia y la prehistoria. Hace más de 6.000 años ya existían diferentes tipos de “protoescritura”, símbolos y marcas que, aunque no puedan ser considerados escritura como tal, fueron los antecedentes que llevarían a la invención de la misma.
-
Amenofis IV, fue el décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Su reinado está datado en torno al 1353-1336 a. C. y pertenece al periodo denominado Imperio Nuevo de Egipto. en el cuarto año de su reinado, cambió su nombre a Neferjeperura Ajenatón.
-
Si bien formalmente se define que la Dinastía XVIII finaliza con el reinado de Horemheb, se puede afirmar con un alto grado de certeza que el joven Tutankamón fue el último faraón de sangre real de la dinastía. Ascendió al trono después del periodo de Amarna y devolvió a los sacerdotes de Amón la influencia y el poder que habían poseído antes de la revolución religiosa y política de Akenatón
-
Ramsés Meriamón, o Ramsés II es el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, que gobernó unos 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C. Ramsés II es uno de los faraones más célebres, debido a la gran cantidad de vestigios que perduran de su activo reinado.
-
El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. La cultura de Grecia tuvo una poderosa influencia sobre el Imperio romano, que la difundió a través de muchos de sus territorios en Europa.
-
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad. La idea de la Antigua Roma es inseparable de la cultura latina. Se formó por una agrupación de pueblos en el siglo VIII a. C. y dominó el mundo mediterráneo y la Europa Occidental desde el siglo I hasta el V mediante la conquista militar y la asimilación de las élites locales. Su dominio ha dejado importantes huellas arqueológicas y numerosos testimonios
-
El Imperio aqueménida, es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas, el cual se extendió por los territorios de los actuales estados de Irán, Irak, Turkmenistán, Afganistán, Uzbekistán, Turquía, Rusia, Chipre, Siria, Líbano, Israel, Palestina, Grecia y Egipto
-
fue la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto, aunque nominalmente le sobrevivió como faraón su hijo Cesarión. También fue diplomática, comandante naval, lingüista y escritora de tratados médicos.