-
Aquí aparece la rueda en torno al 3500 a. C., y la escritura en el 3300 a. C., que es la datación más antigua de tablillas de arcilla con escritura cuneiforme encontrada hasta la fecha. Estos registros escritos confirman que los sumerios no eran un pueblo indoeuropeo, ni camita, ni semita. Así lo demuestra su lengua de tipo aglutinante. Llegaron en un determinado momento de la Edad del Cobre por el año 3500 antes de nuestra era.
-
La invención de la escritura se dio en varios lugares del mundo de manera independiente. Las primeras técnicas de escritura se remontan al cuarto milenio a. C. Surgió en Egipto, Mesopotamia y China.
-
Gilgamesh o Gilgamés fue un soberano de la ciudad sumeria de Uruk y un héroe de la mitología mesopotámica. Según la Lista Real Sumeria, Gilgamesh, hijo de la diosa Ninsun y de un sacerdote llamado Lillah, fue gobernante del distrito de Kulab y quinto rey de Uruk. Hacia el año 2750 a.C.
-
El Imperio Acadio creo el primer reino unificado mesopotámico del que se tiene noticia, hace más de 4.000 años. Antes de la aparición de los acadios, Mesopotamia estaba formada por muchas ciudades-estado, cada una de las cuales tenía su propio rey, territorio y ciudades.
-
Sargón de Acadia o Sargón de Acad, también conocido como Sargón el Grande fue el creador del Imperio acadio. Su descendencia gobernó Mesopotamia durante el siguiente siglo y medio.
-
Gudea fue el más célebre de los gobernadores de Lagash. Los soberanos de la ciudad de Lagash, durante el Renacimiento sumerio, jamás se atribuyeron el título de rey, sino el de lugal o ensi.Gudea fue el segundo en la línea sucesoria de la II Dinastía de Lagash.
-
Ur-Nammu fue un general sumerio de Utu-hegal, que se rebeló y lo destronó fundando la III dinastía de Ur, con la que vendría el renacimiento sumerio y una nueva etapa de esplendor en Mesopotamia como no se veía desde Sargón de Acad.
-
El Imperio Antiguo Asirio es uno de los períodos en los que se divide la historia de Asiria. La historia de Asiria suele dividirse en tres periodos principales: el Imperio antiguo, el Imperio Asirio Medio y el imperio Neoasirio, precedidos por la «Dinastía de los Waklu» y la «Dinastía Genealógica».
-
Babilonia fue un antiguo imperio localizado en Mesopotamia, teniendo su epicentro en la ciudad de Babilonia y que llegó a extenderse por Acad y Sumeria, arrebatando la hegemonía a las dinastías amorritas de Isín y Larsa del llamado Renacimiento sumerio. Su historia se divide en dos etapas principales, separadas entre sí por el período de dominación asiria; el imperio paleobabilónico o amorrita y el imperio neobabilónico o caldeo.
-
El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia. Se basa en la aplicación de la ley del talión, y es también uno de los más tempranos ejemplos del principio de presunción de inocencia. Fue escrito en 1750 a. C. por el rey Hammurabi, donde unifica los códigos existentes en las ciudades del imperio babilónico.
-
Fue un rey Asirio que mejoró los sistemas de regadío y conquistó el norte de Babilonia.
-
Hijo y sucesor de Sargón II, estuvo ocupado en incesantes conflictos por todo el Creciente fértil durante la mayor parte de su reinado. Combatió al rey Ezequías de Judá y arrasó Babilonia tras varias revueltas contra su dominio, la última de las cuales provocó la muerte de su heredero, desgracia que acarrearía un conflicto sucesorio, a resultas del cual murió asesinado por dos de sus hijos en una revuelta palaciega.
Sus mayores esfuerzos los dedicó a la arquitectura y las obras públicas. -
Fue el último gran rey de Asiria, conquistó Egipto, pero luego volvió a perderlo.
-
Fue un período de la época de Mesopotamia. El Imperio neobabilónico fue un período de la historia de Mesopotamia que comenzó en el año 612 a.C. y terminó en el 539 a.C.. Durante los tres siglos anteriores, el Imperio babilónico había sido de Babilonia.
-
Fue un rey babilónico que conquistó Judá y Jerusalen, y encargó construir muchos edificios, el probablemente más famoso son los Jardines Colgantes de Babilonia.
-
Ciro II el Grande fue un rey aqueménida de Persia y el fundador del Imperio aqueménida, primer Imperio persa, luego de vencer a Astiages, último rey medo y extender su dominio por la meseta central de Irán y gran parte de Mesopotamia
-
El reino de Judá obtuvo una considerable prórroga, gracias a la guerra que se libró entre Asiria y Babilonia. Mas en 587 a.C., Nabucodonosor II conquistó Jerusalén, destruyó su Templo y puso fin a la independencia de los hebreos.
-
El Imperio aqueménida es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas, el cual se extendió por los territorios de los actuales estados de Irán, Irak, Turkmenistán, Afganistán, Uzbekistán, Turquía, Rusia, Chipre, Siria, Líbano, Israel, Palestina, Grecia y Egipto
-
Darío I fue el tercer rey de la dinastía aqueménida de Persia desde el año 521 al 486 a. C.. Heredó el Imperio persa en su cenit, incluidos los territorios iranios, Elam, Mesopotamia, Siria, Egipto, el norte de la India y las colonias griegas de Asia Menor
-
En su reinado de trece años, conquistó el Imperio aqueménida y dar inicio a una época de extraordinario intercambio cultural, en la que los griegos se expandieron por los ámbitos mediterráneo y próximoriental. Es el llamado Período helenístico (323 a. C.-30 a. C.) Tanto es así, que sus hazañas lo han convertido en un mito y, en algunos momentos, en casi una figura divina, posiblemente por la profunda religiosidad que manifestó a lo largo de su vida.