Mercadotecnia

Mercadotecnia

  • Era primitiva
    700

    Era primitiva

    La mercadotecnia existe desde tiempos primitivos cuando el hombre comenzó a hacer productos, y luego vino lo que era el intercambio, ya que unos sembraban y otros criaban ganado, y luego intercambiaban sus productos, y así fue como inicio la mercadotecnia,
  • Creación de la imprenta
    1450

    Creación de la imprenta

    Gutenberg crea la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos.
  • Primer generación

    Primer generación

    Surge después de la primera y segunda guerra mundial, en esta generación kas personas se empezaron a dar cuenta que no sólo era importante producir grandes cantidades de productos, sino, que también se tenían que vender.
  • Segunda generación

    Segunda generación

    Considerada la mercadotecnia masiva, surge con Jerome Mcarthy quien propuso la acertada formula de las cuatro P’, la cual hasta nuestros días se sigue utilizando y entendiendo como la mezcla de la mercadotecnia. En esta era es donde aparecen las grandes corporaciones, con un gran crecimiento en la industria del consumo.
  • Tercer generación

    Tercer generación

    Surge con toda una ola de teorías que cuestionan los avances de la mercadotecnia, su principal argumento era que las empresas, se concentraban únicamente en el producto y no en el cliente potencial. Aquí aparecen los conceptos de posicionamiento y la segmentación del mercado. También aquí aparece la llamada mercadotecnia directa y el uso permanente de los medios de comunicación, así como el desarrollo de técnicas para encontrar necesidades que satisfacer.
  • Cuarta generación

    Cuarta generación

    Es la personalización masiva de bienes y servicios, así como el acceso al comercio global. Con la entrada de tantos productos y por consecuencia tanta competencia, el poder del mercado fue pasado a manos de los minoristas y mayoristas, los cuales llegan al consumidor directamente, yt en esta era nos enfocamos más en los clientes.
  • Quinta generación

    Quinta generación

    Se enfoca en la percepción del consumidor y propone que habrá una apertura a las bases de la mercadotecnia clásica, encontrando herramientas para resolver los problemas de la empresa y llegar hasta el mercado meta. La aparición del internet y los medios electrónicos abrieron una puerta de dimensiones estratosféricas para los mercados. Actualmente en esta era la conveniencia ha avanzado sobre el producto, las empresas se preocupan por crear un diálogo permanente con el cliente.